|
|
No optimizada para Mozilla Firefox

Victimario Histórico Militar
Capítulo VIII
De las 16
mayores Guerras y Genocidios del siglo XVII
de 60.000 a
25.000.000 de muertos
- Seis líneas de un hombre honesto me bastan para colgarle.
Richelieu
Índice de temas, todos en esta página:
Gran Caza de Brujas en Europa, 1480 a 1750
Trata de Esclavos Europeos del Islam, 1480 a
1780
Persecución Cristiana de Japón, 1587 a 1660
Trata de Esclavos Africanos, 1600 a 1699
Conquista Manchú de China, 1616 a 1683
Guerras Civiles e Invasiones de Rusia, 1598 a 1613
Guerra de los Treinta Años, 1618 a 1648
Guerras Civiles de Inglaterra y Escocia, 1641 a 1652
Guerra Civil de Irlanda e Invasión Inglesa, 1641 a 1653
Integrismo y Expansionismo Mogol, 1646 a 1707
Guerra de Candia, 1648 a 1669
Invasiones y Rebeliones
en Polonia-Lituania, 1648 a 1657
Rebelión de Cosacos de Rusia, 1667 a 1671
Guerra Franco-Holandesa, 1672 a 1678
Gran Guerra Austro-Turca, 1683 a 1699
Guerra de la Liga de Augsburgo, 1688 a 1697
u
Volver
a Portada de la Guía
- Advertencia
de cifras y otras particularidades.
La contabilidad de
víctimas se presta a distintas interpretaciones según las
fuentes utilizadas, la metodología estadística y el criterio de los
investigadores. Todas las cifras se entienden como estimaciones, por lo cual se advierte de la necesidad de cotejar siempre los
datos aquí expuestos, aunque la elaboración de esta tabla haya sido
ampliamente documentada.
Se contabilizan
las muertes por combates en frente o retaguardia; homicidios políticos, raciales o religiosos; las muertes en privación de libertad o en
centros de detención por maltratos, inanición, enfermedades, torturas o
ejecución; ya sean ocurridas en el arresto, en el traslado o en el
confinamiento; y las muertes derivadas de deportaciones o inaniciones
forzadas.
Los desaparecidos
suelen contarse como muertos según las interpretaciones demográficas ya
mencionadas. Serán incluidos en en los listados de víctimas sin desglosarlos. En
los siglos XVI y XVII, el 40% de los desaparecidos deberían ser dados por
desertores y no por muertos.
En esta época las cifras de efectivos disponibles son muy relativas y
variables.
Las víctimas
fallecidas tiempo después de una guerra o genocidio se incluyen en
sus totales si las causas físicas o políticas de su muerte están vinculadas con
aquellas.
Se excluyen los
heridos, inválidos, desertores, exiliados y deportados, así como la aplicación
negativa de las tasas de crecimiento por descenso de la natalidad. En las
batallas se citarán las cifras de bajas por su mayor valor documental, pues
hasta mediados del siglo XIX muchos heridos morían tiempo después de la batallas
y no se incluían en las cifras de muertos de estas.
Las muertes
ocasionadas por intervencionismos indirectos en guerras, dictaduras y genocidios
extranjeros se contarán como pertenecientes a estos, no como parte de la
historia de los países interventores.
Las muertes por
calamidades de las dictaduras, como epidemias y hambrunas, se indicarán en
tipografía normal cuando sean intencionadas, y en cursiva cuando su relación sea
indirecta. Se obvian las debidas a desastres naturales, como inundaciones o
movimientos sísmicos, o los obituarios ajenos a la intervención política, como
defunciones naturales o accidentes laborales.

Gran Caza de Brujas en Europa
( 1480 a 1750 )
60.000 a 80.000 muertes
( 1600 a 1699 )
Debido a la documentación perdida y sin revisar, las estimaciones son a la
baja.
También se incluyen los ejecutados por supuestos delitos de
Herejía.
Muertos, Parciales, de 1500 a 1700:
- 60.000 víctimas de cuya cremación o estrangulamiento consta documentación.
- 40.000 víctimas más cuya ejecución es deducible de los testimonios estudiados.
- 40.000 víctimas más, presumibles del volumen de documentación sin revisar.
-
60.000 víctimas más, cuya actas fueron inéditas, destruidas o perdidas.
( del total, el 10% morían antes de ser ejecutadas, por tortura o en
prisión )
(
del total,
el 75% al 80% eran mujeres, excepto en Islandia, Finlandia y
Letonia )
Muertos, por Estados, de 1450 a 1750:
Sacro Imperio: 50.000 a 70.000 victimas ( quizás 100.000 ); de ellas están documentadas:
- 3.000 en Westfalia
- 2.000 en Baviera
- 2.000 en Mecklenburgo
- 3.000 en Austria
- 2.000 en Bohemia
- 800 en Hungría ( el 92% de las víctimas son mujeres )
- 250 en Fulda, 1603-1606
- 168 en Mitteberg, 1626-1629
- 735 en Ellwangen, 1611-1618 y 1629
- 133 en Burgstadt y Mainz, 1626-1628 ( 77 y 56 respectivamente )
- 900 a 1.200 en Würzburg 1627-1631
- 274 en Eichstadt, 1629
- 231 en Nassau-Dillinburg 1629-1659
- 150 en Arzobispado de Colonia, 1631-1636
- 1.000 en Neisse, 1651-1660
- 102 en Zuckmantel, 1654
- 100 en Haeck, 1772-1775
( el 48 % de los acusados de media eran sentenciados a muerte )
( Más millares de procesos menores y mucha documentación sin revisar )
( Última ejecución oficial conocida en los estados alemanes, en 1775 )
Francia: 20.000 a 30.000 víctimas ( quizás 50.000 ) de ellas están documentadas:
- 4.000 en los dominios de la corona.
- 3.000 en Lorena
- 600 en Borgoña procesadas por Boguet, de 1598 a 1602
- 600 en Labourd procesadas por Lancre, en cuatro meses de 1609
- 600 en Carcassone y Toulouse, 1630-1650
- 39 en París, caso de la "Chambre Ardente", 1677-1682
( Más millares de procesos menores y mucha documentación sin revisar )
( Ultima ejecución oficial conocida en Francia, en 1745 )
Imperio Español: 3.580 a
4.080 víctimas ( quizás
5.000 ), de ellas están
documentadas:
- 1.000 a 1.300 en
España, de 1481 a 1498 ( en
Andalucía, procesadas por Torquemada )
- 500 a 700 en España, de 1498 a 1540
- 1.294 en España, de 1540 a 1699
(
638 en Castilla, 656 en Aragón
)
- 111 en España, de 1700 a 1799
- 110 en Sicilia y Nápoles, de 1511 a 1640 ( Autos de Palermo )
- 250 en Flandes, de 1520 a 1700.
- 240 en Holanda, de 1520 a 1609.
- 72 en América, de 1570
a 1699 ( 38 en México, 31 en Lima y 3 en Cartagena )
- 7 en Portugal, de 1580 a 1640
( El 40% de los enjuiciados eran ejecutados hasta 1530; después el 2% )
( No se contabilizan los quemados en efigie, pues no eran
ejecutados )
Polonia: 5.000 a 10.000 víctimas ( quizás 15.000 )
( 5.000 de ellas documentadas )
( Última ejecución oficial en Polonia, en 1793 )
Suiza: 4.000 a 5.000 víctimas ( quizás 10.000 ) de
ellas están documentadas:
- 4.000 en todos los cantones de Suiza ( 3.000 en el de Vaud )
- 780 en Génova, 1527-1681 ( 500 de ellos en 1515 )
- 300 en Berna, 1591-1600
- 137 en Soloturn, 1541-1720
( Última ejecución oficial conocida en Suiza, en
1782 )
Inglaterra y Escocia: 2.400 a 3.180 víctimas ( quizás 7.500 ), de ellas están
documentadas:
- 1.300 a 2.000 en Escocia ( quizás 4.400 )
- 1.000 en Inglaterra ( 200 en Suffolk y Essex procesadas por Hopkins, 1644-1646 )
- quizás 1.000 a 2.000 más durante la hegemonía de Cromwell, 1649-1658.
- 60 a 80 en las islas anglonormandas
- 36 en Nueva Inglaterra 1645-1693 ( 21 de ellos en Salem, 1692 )
- 4 a 40 en Irlanda
( la última ejecución oficial conocida fue en 1712)
( El 90% de las víctimas inglesas son mujeres )
( Ultima muerte conocida
en Inglaterra, en 1693; en Escocia en 1722 )
Estados Vasallos Otomanos: 2.000 a 3.000 víctimas
( incluye los estados rumanos y los demás territorios
balcánicos ortodoxos )
Dinamarca: 1.020 víctimas ( el 50% de los procesados )
( el 90% de las víctimas eran mujeres )
( de ellos 20 en Islandia, en su mayoría varones )
Suecia, Noruega y Finlandia: 900 a 1.000 víctimas, de ellas
están documentadas:
- 350 en Noruega
- 300 en Suecia
- 115 en Finlandia ( el 50% de ellos eran varones )
( En Suecia se inicia la persecución de brujas muy tarde, en 1669 )
Estados Pontificios: 600 a 1.000 víctimas ( quizás 2.000
)
( 600 de ellas documentadas )
Luxemburgo: 355 víctimas
Estonia: 100 víctimas ( el 60% de ellos varones )
Rusia: 10 víctimas

Trata de Esclavos Europeos del Islam
( 1600 a 1699 )
130.000 a 200.000
muertos
No se incluyen víctimas de desembarcos y abordajes de piratas de Berbería.
Muertos, Totales:
( se esclavizaron unos 695.000 europeos, se liberaron de 22.000 a 41.000
)
( la mayoría de los
cautivos procedían de Italia, España y Portugal )
( la media de secuestros a partir
de 1680 pasa de 8.500 a 750 anuales )
( la mortalidad prematura de los
cautivos se estima del 20% al 30% anual )
( los Berberiscos esclavizaron
unos 1.420.000 europeos entre 1500 y 1780 )
( los Trinitarios liberaron 900.000 esclavos de 1189 a
1797; el 10% de 1400 a 1600 )
( los Mercedarios liberaron 490.000
esclavos de 1218 a 1632 )
( las órdenes liberaban de 220 a
400 personas al año, de 1480 a 1630 )

Persecución
Cristiana de Japón ( 1587
a 1660 )
210.000 a 310.000 muertes
Muertos,
Totales:
- 180.000 a 280.000 cristianos, civiles, misioneros y sacerdotes, de 1587 a 1660
- 20.000 guerreros cristianos, durante la Rebelión Shimabara, 1638
- 10.000 guerreros sintoístas, durante la Rebelión Shimabara, 1638
( 17.000 civiles cristianos
ejecutados tras la caída de Hara, 1638 )

Guerras Civiles e Invasiones de Rusia
( 1598 a 1613 )
5.000.000 muertes
Muertos, Totales:
( la población rusa declinó de 14.000.000 a 9.000.000 )

Conquista
Manchú de China ( 1616 a 1683 )
25.000.000 muertos
La conquista del norte termina en 1644, las rebeliones y el expansionismo
hacia el sur, en 1683.
Muertos, Totales:
- 600.000 civiles asesinados en la masacre de Chentu
- 400.000 mujeres, asesinadas por Si Wang
- 30.000 intelectuales asesinados en la masacre de Szchuen
( los manchúes
movilizaron hasta 169.000 soldados al inicio de la conquista )
( los leales a los Ming movilizaron hasta 180.000 soldados a la vez )
( Los rebeldes movilizaron hasta 200.000 soldados a la vez, en 1644 )

Trata de Esclavos Africanos
( 1600 a 1699 )
4.300.000 muertos
Existe escasa documentación sobre este período de la esclavitud.
Muertos, Totales:
- Trata de Esclavos Africanos a América:
El 28 % resistiéndose o de camino a la costa.
El 5 % en factorías costeras de África.
El 20 % en la travesía del Océano Atlántico.
El 47 % en esclavitud en América.
( Llegaron a América otro 1.500.000 esclavos durante el siglo XVII )
( en total llegaron a América 11.000.000 esclavos del siglo XVI al XIX
)
Los esclavos procedían de las siguientes regiones
actuales ( en proporción del total ):
-
Gabón, Congo y Angola 41 %,
de las etnias Mbundu y Bakongo
-
Togo, Benin y Nigeria occidental
19.5 %, la mayoría de etnia Gbe,
-
Gana: 10.5%, la mayoría de la
etnia Akan.
-
Senegal, Gambia y Guinea Bissau:
4.5 %, parte de etnia Wolof.
-
Mozambique y Madagascar 4.5 %,
parte de etnia Makua.
-
Camerún, Guinea Ecuatorial y
Nigeria sur: 4.5 %,
-
Guinea, Sierra Leona y Liberia: 4 %, la mayoría de la
etnia Mandé
-
Costa de Marfil: 2 %, la mayoría de la etnia Akan.
( la mayoría de Nigeria eran de
las etnias Igbo, Yoruba y Chamba ).
- Trata de Esclavos Africanos del Islam:
El 77 % en la zona del Sahara.
El 11,5 % en la zona del África Oriental.
El 11,5 % en la zona del Mar Rojo
( En el Islam se traficó con otros 900.000
esclavos durante el siglo XVII )

Guerra de los Treinta Años
( 1618 a 1648 )
3.500.000
a 4.500.000 muertos
La mayoría de las estimaciones de este conflicto son deductivas, con escaso
apoyo documental.
Muertos y Desaparecidos, Totales:
( se movilizaron más de 1.000.000 soldados durante toda la guerra )
( a muchos soldados prisioneros se les ofertaba unirse a sus vencedores )
( al final de la guerra quedaban 200.000 soldados en territorio del Imperio )
( Pomerania, Mecklenburg y Wurttemberg perdieron el 50% de población )
( la mortalidad era del 15% al 20% entre la población civil )
( la población decayó un 33% en las ciudades y 40% en el campo )
( la población de varones adultos alemanes se redujo un 50% )
Muertos y Desaparecidos, por Estados:
- Católicos, Imperiales y Aliados.
Sacro Imperio y Liga Católica: 210.000 a 250.000 soldados y
mercenarios.
( El Imperio reclutó entre 250.000 y 300.000 soldados entre 1625 y 1635 )
( El Imperio movilizó hasta 150.000 soldados a la vez, en 1630 )
( del 13% al 28% de los soldados imperiales eran extranjeros, 1626-1630
)
Imperio Español: 80.000 a 100.000 soldados y mercenarios.
( España movilizó hasta 145.000 soldados a la vez en esta guerra, en 1640 )
( el 90 % de los
90.000 soldados en Flandes y El Palatinado eran extranjeros )
( El Imperio Español tenía unos 200.000 soldados en 1640 )
Polonia: sin datos.
- Protestantes y Aliados.
Estados Alemanes: 115.000 a 120.000 soldados y mercenarios
( Bohemia, Moravia y Silesia movilizaron hasta 23.000 soldados, 1620 )
( Brunswick y Banden-Durlach movilizaron hasta 21.000 soldados, 1622 )
( Sajonia movilizó hasta 18.000 soldados a la vez, en 1631 )
( Hesse-Kassel movilizó a 10.000 soldados a la vez durante la guerra )
Suecia y Finlandia: 150.000 a 155.000 soldados, de ellos:
-
50.000 a 55.000 sueco-fineses, en 1621-1633
-
100.000 sueco-fineses, en 1633-1648
( En Suecia y Finlandia se reclutaron 41.500 soldados entre 1627 y 1630 )
( Suecia movilizó hasta 140.000 soldados a la vez en Alemania, en 1632 )
( el 80 % de los soldados de Suecia eran alemanes o escoceses, en 1632 )
Francia: 65.000 a 80.000 soldados y mercenarios.
( movilizó hasta 95.000 soldados a la vez en esta guerra, en 1636 )
( Francia tenía unos 160.000 soldados en 1637 )
Holanda: 50.000 a 60.000 soldados y mercenarios.
( movilizó hasta 128.000 soldados a la vez, en 1629 )
( Holanda tenía unos 70.000 soldados entre 1622 y 1628 )
Dinamarca y Noruega: 15.000 a 20.000 soldados y mercenarios.
( movilizó hasta 38.000 soldados a la vez,
en 1626 )
Escocia: 10.000 a 15.000
( Escocia envió 25.000 soldados a los protestantes durante toda la guerra )
Inglaterra: sin datos.
( Inglaterra reclutó 50.000 soldados entre 1624 y 1627 )
Batallas Sangrientas de la Guerra de los Treinta
Años
Se citan cifras de bajas, incluyendo
heridos.
- Sitio de Nuremberg (1632) 50.000 ( sólo muertos )
- Saqueo de Magdeburg (1631) 25.000 ( sólo civiles muertos )
- Sitio de Leipzig (1642) 19.000
- Freiburg (1644) 13.000 a 15.000
- Sitio de Stralsund (1628) 12.800
- I Batalla de Nördlingen (1634) 12.500
a 14.000
- Höchst (1622) 12.000 ( solo protestantes, incluye prisioneros )
- I Batalla de Breitenfeld (1631) 10.700 a 13.100
- II Batalla de Nördlingen (1645) 9.000
- II Batalla de Breitenfeld (1642) 9.000
- Alerheim (1644) 8.000 a 13.000
- Lützen (1632) 8.000 a 11.000 ( quizás incluye desertores )
- Mergentheim (1645) 8.500 ( solo franceses, quizás incluye prisioneros )
- Wittstock (1636) 8.100
- Rocroi (1643) 7.500 ( incluye desertores )
- I Batalla de Fleurus (1622) 7.200 a 8.200
- Stadtlohn (1623) 7.000 a 8.000
- II Batalla de Las Dunas (1639) 7.000 ( sólo muertos )
- Jankau o Jankowitz (1645) 6.000
- Werben (1631) 6.000 ( solo imperiales, quizás incluye prisioneros )
- Montaña Blanca (1620) 5.700
- Rain am Lech (1632) 5.000
- Altendorf (1632) 5.000
- Lutter am Bamberg (1626) 4.500 a 6.700
- Tuttlingen (1643) 4.000 ( solo franceses )
- Puente de Dessau (1626) 4.000 ( solo protestantes, incluye prisioneros )
- Sitio de Frankfurt (1631) 3.800
- Honnecourt (1642)3.700 a 4.200
- Lérida (1642) 3.500 a 4.000
- Lens (1648) 3.500 a 4.500
- Tornavento (1636) 3.000 a 4.000
- Cartagena o Cabo de Gata (1643) 3.000 ( solo españoles )
- Marfée (1641) 3.000 ( solo franceses )
- Casale (1640) 3.000 ( solo españoles )
- Salses (1639) 2.400 ( quizás incluye prisioneros )
- Mingolsheim (1622) 2.300
- Wimpfen (1622) 2.000 a 5.000
- Zusmarshausen (1648) 2.000 a 5.000 ( solo imperiales, incluye prisioneros )
- Fürth o Alte Veste (1632) 2.000 a 2.500 ( solo suecos )
- Sablat (1619) 1.500 ( solo protestantes )
- Webelinghoven (1644) 1.100
- Rheinfelden (1638) 920 a 1.020
- Königshafen (1644)
800
( sin datos de Pilsen y Tyrnau 1619; Wolgast 1628; Sthum 1629; Nürnberg
1632, Hessisch-Oldendorf y Steinau 1633, Dömitz 1635, Hasselünne
1636; Leucate y III sitio de Breda 1637; sitio de Breisach, Fuenterrabía, Kallo,
Vado y Guetaria 1638; Chemnitz 1639; Wolfenbütten
y Montjuich 1641; Schweidnitz 1642, Jüterborg 1644, sitio de Brno 1645; sitios de Lérida 1646 y 1647; sitio Praga 1648 )

Guerras Civiles
de
Inglaterra y Escocia ( 1639 a 1651 )
268.000
muertes
La guerras
del período entre Inglaterra, Escocia e Irlanda son llamadas Guerras
de los Tres Reinos.
Muertos y Desaparecidos, Totales por Períodos:
- Guerra de los Obispos (1639-1640):
1.000 muertos.
- I Guerra Civil Inglesa
(1642-1646): 170.000 muertos, de ellos:
- Parlamentarios: 30.000 combatientes, en combate o represión.
- Realistas: 35.000 combatientes, en combate o represión.
- Enfermos: 100.000 combatientes y civiles, por heridas de guerra o
plagas.
- Accidentados: 500 combatientes y civiles.
( entre ambos ejércitos movilizaron hasta 150.000
combatientes a la vez )
- Guerra Civil Escocesa, (1644-1645):
73.000
muertos, de ellos:
- Parlamentarios: 16.300 combatientes ( movilizaron hasta 30.000 a la vez )
- Realistas: 11.700 combatientes
( movilizaron hasta 4.000 a la vez )
- Enfermos: 35.000 soldados y civiles, por heridas de guerra o plagas.
- Prisioneros: 10.000, la mayoría por enfermedades.
( Otros 20.000 escoceses muertos en las guerras
civiles de Inglaterra e Irlanda )
- II y III Guerras Civiles Inglesas (1648-1651):
20.000 muertos, de ellos:
- Parlamentarios: 4.200 soldados en combate o represión.
- Realistas: 15.800 soldados y civiles, la mitad por represión.

Guerra Civil de Irlanda
e Invasión Inglesa ( 1641 a 1653 )
616.000 muertes
Comprende la Rebelión Irlandesa, la Guerra de la Confederación Irlandesa y la
invasión inglesa.
Muertos, Totales:
- Protestantes: 112.000 combatientes y civiles, por combate, enfermedad o
represión.
- Católicos: 504.000
por combate o enfermedad; la gran mayoría son civiles por represión.
( Del total, el 66% de las víctimas son civiles muertos por represión )
( otros 100.000 se exiliaron o fueron deportados como esclavos al Caribe )

Integrismo y Expansionismo
Mogol
( 1646 a 1707 )
2.600.000 muertes
Muertos, Totales:
- 2.500.000 en guerras, rebeliones, represalias, hambrunas y enfermedades, de 1681 a 1707.
- 100.000 guerreros hindúes y musulmanes, solo en la Guerra Maratha.
Aurangzeb Alamgir , culpable de todas estas muertes
( según una estimación de 100.000 muertes anuales en sus 26 años como
emperador )
( 80.000.000 hindúes asesinados por musulmanes desde su invasión del siglo XI
)
( 20.000.000 hindúes asesinados por musulmanes en el Imperio Mogol, 1526-1707
)
( Según otras fuentes, la población hindú creció en 100.000.000 desde siglo
XI... )

Guerra de Candia
( 1648 a 1669 )
150.000 muertos
Es el asedio más largo de la Historia militar, también llamada la Guerra de
Creta.
Muertos, Totales por Períodos:
( de ellos 20.000 en tres primeras semanas y 30.000 los últimos tres años )
( de ellos 12.000 los últimos tres años )

Invasiones y Rebeliones en Polonia-Lituania ( 1648 a 1657 )
4.000.000
muertes
Las invasiones de
Suecia y Rusia tienen lugar durante la II Guerra del Norte (
1648 a 1667 )
Las invasiones y la
Rebelión de los Cosacos son conocidas como "El Diluvio" ( 1650 a 1655 )
Muertos, Totales por Períodos:
- Rebelión
de los Cosacos Zaporovos de Ucrania; (1648-1657):
1.000.000 muertos, de ellos:
- 150.000 a 200.000 judíos asesinados por Cosacos, de 1648 a 1649
( Sin datos de Polaco-Lituanos o
Cosacos y Tártaros de Crimea )
Bogdan Chmielnicki, culpable
de todas estas muertes.
( los Cosacos y Tártaros
movilizaron hasta 140.000 combatientes a la vez )
( Polonia-Lituania movilizo hasta
150.000 soldados y milicianos a la vez )
- II Guerra
del Norte, Invasiones de Suecia y Rusia (1650-1655):
3.000.000 muertos
( Polonia-Lituania movilizo hasta
50.000 soldados y milicianos )
( El Sacro Imperio movilizó hasta 17.000 soldados )
( Rusia movilizo hasta
60.000 soldados )
( Suecia movilizo hasta
40.000 soldados )
( Moldavia y los estados rumanos movilizaron hasta 35.000
soldados y milicianos )
( Brandemburgo movilizó hasta 18.000 soldados )
( En total, en Polonia la población descendió de 11.000.000 a
7.000.000 durante El Diluvio )
Batallas Sangrientas de la Rebelión de
Cosacos Zaporovos:
- Beresteczko (1651) 42.000 a 64.000 ( es la mayor batalla campal del siglo XVII
)
- Batoh o Batih (1652) 8.000 ( solo polacos )
- Zhovti Vody o Zolte Wody (1648) 3.000 a 4.000 ( solo polacos, incluye prisioneros
- Korsun (1648) 4.500 a 5.000 ( solo polacos, incluye prisioneros )
( sin datos de Pyliavtsi 1648, Zboriv 1649, Sitio de Zbarazh 1649, Bila
Tserkva 1651, sitio de Uman 1655, Medzhybizh 1648,1649,1651 )
Batallas Sangrientas de la
II Guerra del Norte, durante El Diluvio:
- Sitio de Riga (1656)
14.000
( solo rusos )
-
Prostki (1656) 5.250 (
la mayoría suecos, de ellos 250 polacos )
- II Batalla de Varsovia (1656)
3.900 (
suecos, brandemburgueses y polacos )
- Chojnice (1656) 3.300 ( polacos,
de ellos 300 suecos
)
( sin datos del resto de batallas )

Rebelión de Cosacos de Rusia ( 1667 a 1671 )
100.000 muertos
Muertos, Totales:
- 100.000 siervos asesinados en la región del Volga.
- Sin datos de los asesinados al norte de Persia.
Stenka Razin, culpable de todas estas muertes
( los Cosacos del Don movilizaron hasta 7.000 guerreros a la vez, en 1670 )

Guerra Franco-Holandesa ( 1672 a 1678 )
342.000 muertos
En Inglaterra es llamada la III Guerra
Anglo-Holandesa; en Francia la II Guerra de Holanda.
Muertos y Desaparecidos, Totales:
- 342.000 soldados y marineros, por combate y enfermedades.
( Francia movilizo hasta 210.000 soldados a la
vez al final de la guerra )
Batallas Letales de la Guerra Franco-Holandesa
Se cifran solo los muertos.
- Sinsheim (1674) 30.000 ( solo austriacos,
con heridos y prisioneros )
- Seneffe (1674) 16.000
- Sitio de Maastrich (1673) 8.000
( solo holandeses, con heridos y prisioneros )
- Saint Denis (1678) 4.000
- Puente de Konzer (1675) 3.000
- Stromboli (1676) 480
- Agosta o Augusta (1676) 1.200
- Palermo (1676)
550
( sin datos de
Solebay 1672,
Schooneveld 1673,
Enzheim 1674, Turkheim y Sasbach 1675, Stromboli 1676, Cassel 1677, I Sitio
de Mons 1678 )

Gran Guerra Austro-Turca
( 1683 a 1699 )
384.000 muertes
El Sacro Imperio y el Imperio Otomano mantuvieron tres guerras anteriores,
desde 1526.
Muertos y Desaparecidos, Totales:
- 384.000 soldados y civiles ( de ellos 120.000 soldados en combate )
( El Imperio Otomano movilizó hasta 50.000 soldados y 88.000 milicianos a la
vez )
( El Sacro Imperio movilizó hasta 57.000 soldados y 5.000 milicianos a la vez
)
( Polonia movilizó hasta 30.000 soldados a la vez )
Batallas Más Letales de la II Invasión Turca de Austria
- Sitio de Viena (1683) 19.000 ( sólo combatientes muertos )
- Harkany o Mohacs (1687) 55.000 a 58.000 ( muertos y heridos )
- Zenta o Senta (1697) 30.500 ( muertos y heridos )
- Slankamen (1691) 28.000 ( muertos, heridos y quizás prisioneros )

Guerra de la Liga de Augsburgo ( 1688 a
1697 )
680.000 muertes.
También conocida como Guerra de la Gran Alianza, y en
Francia como Guerra de los Nueve Años.
Incluye la I Guerra Jacobita de Irlanda y la Guerra del
Rey Guillermo en América.
Muertos y Desaparecidos, Totales:
- 680.000 soldados, marineros y civiles, por combate y enfermedades.
( Francia movilizó hasta 350.000 soldados a la
vez; de ellos 160.000 en guarniciones )
( Holanda movilizó hasta 100.800 soldados a la
vez; la
mitad de ellos extranjeros )
( El Sacro Imperio y España movilizaron hasta
80.000 soldados )
( Inglaterra movilizó hasta 70.000 soldados y
mercenarios a la vez )
( Irlanda movilizó hasta 20.000 milicianos
protestantes a la vez )
Batallas Sangrientas de la Guerra de la Liga de
Augsburgo:
Se cifran
bajas, incluyendo heridos.
- Landen o Neerwinden (1693) 26.000 a 28.000
- II Sitio de Namur (1695) 20.000 a 25.000
- II Batalla de Fleurus (1690) 17.000
- Steenkerque o Steenkirk (1692) 17.000 a 21.000
- Marsaglia (1693) 11.800 ( incluye prisioneros )
- Staffarda (1690) 8.700 ( incluye prisioneros )
- I Sitio de Namur (1692) 8.100 ( quizás incluye prisioneros )
- Aughrim (1691) 7.000
- I Sitio de Limerick (1690) 5.400
- Sitio de Derry (1688-1689) 4.000 ( solo civiles )
- Ter (1694) 3.600 a 4.000
- Sitio de Cuneo (1691) 3.400 ( solo franceses )
- Killiecrankie (1689) 2.400
- Boyne (1690) 2.000 a 2.200
- Newtonbutler (1689) 2.000 ( solo jacobitas )
- Leuze (1691) 1.900 a 2.400
- Torroella (1694) 1.700 a 3.700
- Desembarco de Brest (1693) 1.140 a 1.240
- II Sitio de Limerick (1691)800 ( solo jacobitas )
- Walcourt (1689) 700 a 2.700
- Dromore (1689) 400 ( solo protestantes )
( sin datos de Béveziers o Beachy Head 1690,
Sitios de Athlone 1690 y 1691, II Sitio de Mons 1691, Barlfeur-La Hogue,
Glencoe, La Haya 1692, Lagos y Sitio de Charleroi 1693, Sitio de Charleroi
1693, Sitio de Gerona 1694, Sitios de Barcelona y Alh 1697 )
Aquí finaliza esta guía.
u
Volver
a Portada de Guías
Para
obtener más información, se recomienda la filiación, gratuita, a
De
Re Militari.
Si
eres miembro De Re Militari, También puedes consultar otros
Servicios
en Línea

|
|