|
|
No optimizada para Mozilla Firefox

Victimario Histórico Militar
Capítulo VII
De las 16
mayores Guerras y Genocidios del siglo XVIII
de 80.000 a
10.000.000 muertos
- ¡ Que tiempos, que año, que
felices son los muertos...!
Federico el Grande de Prusia.
Índice de temas, todos en esta página:
Trata de Esclavos Africanos, 1700 a 1799
Sacrificios Rituales de la India, 1700 a 1799
Guerra de Sucesión Española, 1701 a 1713
Gran Guerra del Norte, 1700 a 1721
Reconquista Irania de Persia, 1722 a
1727
II Guerra de Sucesión Polaca, 1733 a 1738
Guerras Ruso-Turcas, 1736 a 1791
Invasiones Afgano-Persas de la India, 1738 a
1761
Guerra de Sucesión Austriaca, 1740 a 1748
Guerra de Los Siete Años, 1755 a 1763
Guerra y Genocidio Zungar, 1755 a 1757
Genocidio de la India Británica, 1769 a 1773
Guerras Civiles de China 1771 a 1805
Independencia de Estados Unidos, 1775 a 1783
Rebelión Indígena de Perú, 1780 a 1783
Independencia de Haití, 1791 a 1803
u
Volver a Portada de
la Guía
- Advertencia
de cifras y otras particularidades.
La contabilidad de
víctimas se presta a distintas interpretaciones según las
fuentes utilizadas, la metodología estadística y el criterio de los
investigadores. Todas las cifras se entienden como estimaciones, por lo cual se advierte de la necesidad de cotejar siempre los
datos aquí expuestos, aunque la elaboración de esta tabla haya sido
ampliamente documentada.
Se contabilizan
las muertes por combates en frente o retaguardia; homicidios políticos, raciales o religiosos; las muertes en privación de libertad o en
centros de detención por maltratos, inanición, enfermedades, torturas o
ejecución; ya sean ocurridas en el arresto, en el traslado o en el
confinamiento; y las muertes derivadas de deportaciones o inaniciones
forzadas.
Los desaparecidos
suelen contarse como muertos según las interpretaciones demográficas ya
mencionadas. Serán incluidos en en los listados de víctimas sin desglosarlos.
Las víctimas
fallecidas tiempo después de una guerra o genocidio se incluyen en
sus totales si las causas físicas o políticas de su muerte están vinculadas con
aquellas.
Se excluyen los
heridos, inválidos, desertores, exiliados y deportados, así como la aplicación
negativa de las tasas de crecimiento por descenso de la natalidad. En las
batallas se citarán las cifras de bajas por su mayor valor documental, pues
hasta mediados del siglo XIX muchos heridos morían tiempo después de la batallas
y no se incluían en las cifras de muertos de estas.
Las muertes
ocasionadas por intervencionismos indirectos en guerras, dictaduras y genocidios
extranjeros se contarán como pertenecientes a estos, no como parte de la
historia de los países interventores.
Las muertes por
calamidades de las dictaduras, como epidemias y hambrunas, se indicarán en
tipografía normal cuando sean intencionadas, y en cursiva cuando su relación sea
indirecta. Se obvian las debidas a desastres naturales, como inundaciones o
movimientos sísmicos, o los obituarios ajenos a la intervención política, como
defunciones naturales o accidentes laborales.

Trata de Esclavos Africanos
( 1700 a 1799 )
10.000.000
muertos
Muertos, Totales:
- Trata de Esclavos Africanos a América:
El 28 % resistiéndose o de camino a la costa.
El 5 % en factorías costeras de África.
El 14 % en la travesía del Océano Atlántico.
El 33 % en campos de confinamiento
( en menos de un año )
El 20 % en esclavitud en América.
( Llegaron a América otros 5.000.000 esclavos durante el siglo
XVIII )
( en total llegaron a América 11.000.000 esclavos del siglo XVI al XIX
)
Los esclavos procedían de las siguientes regiones
actuales ( en proporción del total ):
-
Gabón, Congo y Angola 41 %,
de las etnias Mbundu y Bakongo
-
Togo, Benin y Nigeria occidental
19.5 %, la mayoría de etnia Gbe,
-
Gana: 10.5%, la mayoría de la
etnia Akan.
-
Senegal, Gambia y Guinea Bissau:
4.5 %, parte de etnia Wolof.
-
Mozambique y Madagascar 4.5 %,
parte de etnia Makua.
-
Camerún, Guinea Ecuatorial y
Nigeria sur: 4.5 %,
-
Guinea, Sierra Leona y Liberia: 4 %, la mayoría de la
etnia Mandé
-
Costa de Marfil: 2 %, la mayoría de la etnia Akan.
( la mayoría de Nigeria eran de
las etnias Igbo, Yoruba y Chamba ).
- Trata de Esclavos Africanos del Islam:
El 54 % en la zona del Sahara.
El 30 % en la zona del África Oriental.
El 16 % en la zona del Mar Rojo
( En el Islam se traficó con otros 1.300.000
esclavos durante el siglo XVIII )

Sacrificios Rituales de la
India ( 1700 a 1799 )
1.500.000 muertos
Muertos, Totales:
- Estranguladores
Thugs (1700-1799): 1.500.000 asesinatos, por estrangulación.
( Se les atribuyen unos 2.000.000 asesinatos desde el siglo XVIII al XIX )
Una banda de 25 a 50 Estranguladores podía
matar en su vida hasta 900 personas.

Guerra de Sucesión Española
( 1701 a 1713 )
400.000 a 700.000 muertos
Muertos y Desaparecidos, Totales:
- Soldados: 400.000 a 500.000 ( 228.000 a 274.000 de ellos en combate
)
- Civiles: 100.000 a 200.000, la mayoría alemanes, italianos y
españoles
Muertos y Desaparecidos, por Estados Beligerantes:
- Gran Alianza a favor de Carlos III de Habsburgo.
Holanda: 40.000 a 52.000 soldados muertos en combate
( movilizó
hasta 130.000 soldados a la vez,
incluyendo extranjeros )
Sacro Imperio: 35.000 a 40.000 soldados
muertos en combate
( movilizó
hasta 100.000 soldados a la vez )
Inglaterra: 24.000 a 30.000 soldados
muertos en combate
( movilizó
hasta 75.000 soldados a la vez, incluyendo extranjeros )
( Portugal, Dinamarca, Prusia, Hanover y otros estados alemanes arrendaron tropas )
- Aliados de Felipe de Anjou o Felipe V de Borbón.
Francia: 115.000 a 140.000 soldados
muertos en combate
( movilizó
hasta 350.000 soldados a la vez )
España: 10.000 a 12.000 soldados
muertos en combate
( movilizó
hasta 30.000 soldados a la vez, incluyendo extranjeros )
Baviera: 4.000 a 5.000 soldados
muertos en combate
( movilizó hasta 12.000 soldados a la vez )
( Los españoles estaban divididos entre borbónicos y carlistas )
Batallas Más Sangrientas de la Guerra
de Sucesión Española:
Se cifran bajas de muertos y heridos.
- Malplaquet (1709) 37.000
- Blenheim (1704) 32.400
- Denain (1711) 23.000
- Sitio de Barcelona (1713) 21.000
- Sitio de Lille (1708) 18.500
- Ramillies (1706) 16.600
- Sitio de Turín (1706) 15.000
- Toulon (1707) 10.000
- Schellenberg o Donauwörth (1704)
10.000
- Oudenarde (1708) 9.000
- Zaragoza (1710) 8.500 a
10.500
- Almansa (1707) 8.500
- Castiglione (1706)
8.000 ( sólo austriacos y germanos )
- Sitio de Bouchain (1711) 6.500
- Calcinato (1706) 6.000 ( sólo austriacos, incluye prisioneros )
- Spira o Speyen (1703) 6.000 ( solo austriacos )
- Höchstädt (1703) 6.000
- Sitio de Bethune (1710) 5.500
- Málaga (1704)
5.440
- Friedlingen (1702) 5.400
- Luzarra (1702) 5.200 a 7.700
- Líneas de Brabante (1705) 5.000 ( sólo franceses, incluye prisioneros )
- Wijnendael (1708) 4.500
- Ekeren (1703) 4.400
- Vélez-Málaga (1704) 4.300 a
6.000
- Villaviciosa (1710) 4.000 a 6.000
- Elixheim (1705) 3.200 ( quizás incluye prisioneros )
- Chiari (1701) 3.150
- Sitio de Tournai (1709) 3.000 ( sólo franceses )
- Bahía de Vigo (1702)
2.800 ( sólo muertos )
- Santa Victoria (1702) 2.500
- Sitio de Villingen (1704) 1.700 a
2.100
- Brihuega (1710) 1.500 ( sólo ingleses )
- Cremona (1702) 1.500
- Almenara (1710) 1.400
( Sin cifras de Carpi 1701, Cádiz 1702, Cassano 1705 y Stollhofen
1707)

Gran Guerra del Norte ( 1700 a 1721 )
464.000 a 500.000 muertos
Muertos y Desaparecidos, Parciales:
Es muy difícil encontrar cifras de esta
contienda lejos de fuentes suecas, rusas o polacas.
Muertos y Desaparecidos, Totales por Estados:
- Reino de Suecia y aliados
Suecia-Finlandia-Estonia: 200.000 soldados muertos ( 25.000 muertos en combate )
( movilizó hasta 120.000 soldados a la vez,
incluyendo finlandeses )
Turquía: sin datos.
( movilizó hasta 200.000 soldados, pero sólo en
una sola campaña )
( Sin datos de los cosacos )
- Imperio Ruso y aliados
Rusia: 94.000 a 126.000 soldados muertos ( 75.000 muertos en combate )
( movilizó hasta 170.000 soldados y 16.000
marineros a la vez )
Polonia-Lituania-Sajonia: 18.000 a 22.000 soldados muertos en combate
( movilizó hasta 100.000 soldados a la vez )
Prusia: 1.200 a 1.400 muertos en combate
( movilizó hasta 39.000 soldados a la vez,
incluyendo daneses )
Dinamarca-Noruega: sin datos.
( movilizó hasta 40.000 soldados a la vez;
incluyendo noruegos y prusianos )
Inglaterra: 300 a 400 muertos en combate
( sin datos de Hanover )
Batallas Sangrientas de la Gran Guerra del
Norte:
Se cifran bajas de muertos y heridos.
- Sitio de Riga (1709-1710) 40.000 ( sólo rusos muertos )
- Retirada de Grodno (1706) 17.000 ( sólo rusos muertos )
- Narva (1700) 15.600
- Liesna o Lesno (1708) 15.500 ( quizás se incluyen prisioneros )
- Poltava o Pultowa (1709)
11.400
- Fraustadt ( 1706) 8.400
- Lesnaya (1708) 7.900
- Helsingborg (1710) 7.800
- Gadebusch (1712) 4.800
- Storkyro (1714) 4.300 a 4.500
- Posen (1704)
3.900 a 5.200
- Gemauerthof (1705) 3.800 a 7.800
- Kliszow (1702) 3.000
- Holowczyn o Holowszyn (1708)
2.900
- Daugava o Dvina (1701)
2.600
- Rakowitz (1705) 2.000 ( sólo rusos )
- Malatitze o Dobroe (1708)
1.000
- Grengam (1720) 795
- Stresow (1715) 782 ( incluye prisioneros )
- Erestfer o Errastfer (1701) 600 ( solo suecos )
- Pultusk (1703) 600 ( sólo sajones; hubo pocas bajas suecas )
- Punitz o Poniec (1704)
530
( sin cifras de Humblebeck y Pühhajoggi 1700, Rauge y Rappin 1701, Hummelshof 1702, Saladen y
Systerbäck 1703,Wesenberg y Jakobstadt 1704, Kalish o Kalisz 1706, Pälkäne 1713, Arvenanmaa
1714 y Stäket 1719 )

Reconquista Irania de Persia
( 1722 a 1727 )
261.000
muertos
Las víctimas civiles de varias masacres de esta guerra no
han sido nunca cuantificadas.
Muertos, Parciales:
- Campaña de Nadir contra la ocupación Afgana
- 80.000 civiles persas en el Sitio de Ispahán (1722) ( sin datos de combatientes )
- 3.000 guerreros persas en Kazbin (1723)
- 3.000 civiles masacrados en Ispahán (1727)
( sin datos de las víctimas de
lugares como Korasán o Herat )
- Campaña de Nadir contra la ocupación Turca
- 20.000 soldados turcos en el Sitio de Erivan (1723) ( sin datos de civiles )
- 50.000 soldados turcos, guerreros y civiles persas en el Sitio de Tabriz (1725)
- 12.000 soldados turcos y guerreros persas en la invasión turca (1727)
( Nadir atacó además a rusos y varias tribus nómadas que
ocupaban partes de Persia )

II Guerra
de Sucesión Polaca ( 1733 a
1738 )
88.000 a 98.000 muertos
Existe poca
documentación de las víctimas de esta contienda. Se desglosa la estimación más
alta.
Muertos, Totales por Bandos:
- Aliados del Pretendiente Stanislao Leszcynski.
Francia: 50.000 soldados
Saboya-Cerdeña: 7.200 soldados
España: 3.000 soldados
- Aliados del Rey Augusto III de Polonia.
Austria: 32.000 soldados
Rusia: 3.000 soldados
Prusia: 1.800 soldados
Polonia: 1.200 soldados
( sin datos de Sajonia )

Guerras Ruso Turcas
( 1736 a 1791 )
200.000 a 236.000 muertos
El Imperio Ruso y el Imperio Otomano disputaron doce guerras entre los siglo XVII
y XIX. La V Guerra Ruso-Turca (1710-1711)
se excluye al formar parte de la Gran Guerra del Norte.
Muertos y Desaparecidos, Parciales por Períodos:
- VI
Guerra Ruso-Turca (1736-1739)
( sin datos de Turquía y Tártaros de Crimea )
VII Guerra Ruso-Turca (1768-1774)
( sin datos de Turquía, que movilizó 150.000 soldados )
( sin datos de los Tártaros, que movilizaron 80.000 guerreros )
VIII Guerra
Ruso Turca (1787-1791)
Rusia: 59.000 a 72.000 muertos
Austria: 3.000 a 4.000 muertos
Turquía: 116.000 a 130.000 muertos

Invasiones Afgano-Persas de la
India
( 1738 a 1761 )
223.000 muertos
Las víctimas civiles de varias masacres de esta guerra no
han sido nunca cuantificadas.
Muertos, Parciales:
- Guerra Persa-Mogol, invasión del Sha
Nadir (1738-1739):
- 20.000 guerreros mogoles muertos en combate ( 17.000 en Karnal, 3.000 en Deli )
- 150.000 mogoles asesinados o por enfermedades ( de ellos 30.000 en Deli )
- 3.400 guerreros persas muertos en combate ( 2.500 en Karnal, 900 en Deli )
( los hindúes marathas invaden el Imperio Mogol de 1739 a 1742 )
- Guerra Afgano-Maratha, invasión de Sha Abdali (1748-1761):
- 50.000 guerreros afganos y marathas ( en Panipat )
( sin datos de civiles asesinados en
lugares como Matura, Gokul
Agra... )

Guerra de Sucesión Austriaca
( 1740 a 1748 )
360.000 muertos
También conocidas como las Guerras de Silesia; en Norteamérica fue la Guerra del
Rey Jorge.
Se incluye la Guerra de la Oreja de Jenkins anglo-española y la Guerra del
Sombrero ruso-sueca.
Muertos y Desaparecidos, Parciales:
Muertos y Desaparecidos, Parciales por Estados:
- Austria y Aliados
Sacro Imperio: 39.000 a 52.000 soldados muertos por combate
Inglaterra: 8.700 a 10.500 soldados y marinos muertos por
combate
Holanda: 4.800 a 5.800 soldados muertos por combate
Saboya-Cerdeña: 2.500 a 3.100 soldados muertos por combate
( sin datos de Rusia y Sajonia )
- Francia y Aliados
Francia: 52.000 a 63.000 soldados y marinos muertos por combate
Prusia: 7.600 a 9.200 soldados muertos muertos por combate
España: 1.000 a 1.400 soldados y marinos muertos por combate
( sin datos de Baviera, Nápoles y Suecia )
Batallas Sangrientas de la Guerra de Sucesión Austriaca:
Se cifran bajas de muertos y heridos.
- Cartagena de Indias (1741)
18.800 ( el 65% por enfermedad )
- Lauffeld o Lawfeldt (1747) 15.600 ( quizás incluye prisioneros )
- Raucoux o Rocourt (1746) 15.000 ( quizás incluye prisioneros )
- Chotusitz (1742) 14.000
- Fontenoy (1745)
12.200
- Dettingen (1743) 10.300 ( quizás incluye prisioneros )
- San Lázaro (1746) 10.000 ( sólo hispano-franceses )
- Kesslsdorf (1745) 8.900 ( quizás incluye prisioneros )
- Sohr o Soor (1745)
8.200
- Mollwitz (1741) 6.400
- Hohenfriedberg (1745) 6.000
- Sitio de Berger Op Zoom (1747) 5.120 ( quizás incluye prisioneros )
- Motín de Génova (1746) 5.000 ( solo austriacos )
- Czaslau (1742) 4.000 ( solo austriacos )
- II Batalla del Cabo Finisterre (1747)
3.100
- I Batalla del Cabo Finisterre (1747)
1.300
- Toulon (1744) 1.400
( sin cifras de Panamá 1742, Praga 1744 y Nagapatam 1746 )

Guerra de los Siete Años
( 1755 a 1763 )
1.150.000 a 1.500.000 muertos
Muertos y Desaparecidos, Totales:
Muertos, Heridos y Desaparecidos, por Estados:
- Aliados
Austria: 145.000 soldados ( 93.000 de ellos por heridas y
enfermedades )
( tenía 200.000 soldados y milicianos al inicio de la guerra )
Francia: 168.000 soldados ( se contabilizan heridos )
( tenía 200.000 soldados y milicianos al
inicio de la guerra )
Rusia: 138.000
soldados
(
se contabilizan heridos )
(
tenía 333.000 soldados y milicianos al
inicio de la guerra )
Nativos Norteamericanos: 10.000, aliados de los franceses
España: 3.000
soldados
( se contabilizan heridos )
( tenía unos 25.000 soldados en
América al inicio de la guerra )
Hindúes: sin datos.
- Prusia
Prusia: 180.000 soldados (
se contabilizan heridos )
( tenía 145.000 al inicio de la guerra )
Inglaterra: 20.000
soldados
( 13.000 de ellos por heridas y enfermedades )
(
tenía 90.000 soldados y milicianos al inicio de la guerra )
Batallas Sangrientas de la Guerra de los Siete Años:
Se cifran bajas de muertos y heridos.
- Kunersdorf (1759): 34.000
- Zorndorf (1758): 30.000
- Praga o Malleschitz (1757):
21.700
- Leuthen o Lissa (1757):
16.200
- Kolin o Planian (1757):
14.200
- Torgau (1760): 13.300
- Hochkirchen (1758):
12.000
- Breslau (1757): 11.000 ( quizás se incluyan prisioneros )
- Freiberg (1762): 8.800 ( quizás se incluyan prisioneros )
- Warburg (1760): 7.200
- Villinghausen (1761): 6.700 ( quizás se incluyan prisioneros )
- Kay o Zullichau o Paltzig (1759):
6.000 ( prusianos, incluye prisioneros )
- Lobositz o Lobocize (1756): 5.800 ( quizás se incluyan prisioneros )
- Krefeld o Crefeld (1758):
5.700 ( quizás se incluyan prisioneros )
- Minden o Todhausen (1759):
5.300
- Liegnitz (1760): 5.000
- Kloster Kamp (1760): 4.800 ( quizás se incluyan prisioneros )
- Sitio de La Habana (1762): 4.000
-
Pretsch (1759) 4.000 ( solo austriacos, quizás incluye prisioneros )
- Bergen (1759):
3.980
- Hastenbeck (1757): 3.900 ( quizás se incluyan prisioneros )
- Rossbach (1757): 3.540
- Spandau (1760) 3.300 ( se incluyen prisioneros )
- Fort Ticonderoga (1758):
3.150
- Sitio de Schweidnitz (1758): 3.000 ( sólo austriacos )
-
Meissen (1759) 3.000 ( solo prusianos,
incluye prisioneros )
- Domstadtl (1758):
2.900
- Emsdorf (1760): 2.700 ( quizás se incluyan prisioneros )
- Madrás (1758):
2.300
- Sitio de Louisburg (1758):
2.300
- Wilhelmstahl (1762):
2.200
- Saint Foy (1760) 1.960
- Kampen (1758): 1.600
- Calcuta (1756): 1.490 ( solo defensores )
- Quebec (1759): 1.300
- Mononghaela (1755)
890
- Cudalore (1758): 720
- Lago George (1755) 710
- Hoyerswerda (1759):
600
- Plassey (1757): 572
- Fort William Henry (1757): 350
( sin cifras de Reichenberg y Moys 1757, Sitio de Olmütz,
Olmiitz u Olomouc y Sitio de Kustrin 1758, Landeshut 1757 y
1760, Sitios de Kolberg 1758 y 1761, Lutterberg o Lauterbach 1758,
Korbach o Corbach 1760, Sitio de Dresden 1760 )

Guerra y Genocidio Zungar
( 1755 a 1757 )
600.000 muertos
Los chinos manchúes y mongoles zungar mantuvieron varias
guerras desde 1690.
Muertos y Desaparecidos, Parciales:
-
Soldados:
300.000 guerreros Zungar.-
Civiles:
300.000, civiles Zungar, muertos en el genocidio de la posguerra.
( sin datos de las víctimas chinas )
( Zungaria
fue anexionada al Imperio Chino, en la actual
provincia china de Xinjiang )

Genocidio de la India Británica
( 1769 a 1773 )
10.000.000 muertos
La Compañía Británica de las Indias Orientales administra la
economía de Bengala desde 1757.
Muertos, Totales:

Guerras Civiles de China
( 1771 a 1805 )
220.000 muertos
Muertos; y Desaparecidos, Totales:
- Rebelión Szchwan (1771-1776)
60.000
Civiles:
60.000
- Rebelión del Loto Blanco (1796-1805)

Independencia de los Estados Unidos
( 1775 a 1783 )
130.000 muertos
Muertos y Desparecidos, Totales
- Soldados y Marineros: 82.000 ( más de la
tercera parte en el mar )
- Colonos, Nativos y Esclavos: 48.000 ( la mayoría por enfermedades )
La guerra contribuyó a extender
una epidemia de viruela entre la población civil.
Muertos y Desaparecidos, por Bandos:
- Norteamericanos Patriotas y Aliados:
40.000 soldados y marineros
Estados Unidos: 25.500 milicianos y marineros, de ellos:
- 10.000 milicianos y marineros norteamericanos por enfermedades.
- 8.000 milicianos norteamericanos en cautividad, por enfermedades.
- 6.500 milicianos norteamericanos por combates.
- 1.000 marineros norteamericanos en combates.
( el ejército
continental movilizó hasta 30.000 milicianos a la vez )
Francia: 10.000
soldados y marineros, de ellos:
- 7.500 marineros franceses, por combates o enfermedades
- 2.500 soldados franceses, por combates o enfermedades.
( Francia
movilizó 11.500 infantes de 1779 a 1782 )
España: 5.000 soldados y marineros españoles, por combates o enfermedades.
( España movilizó 9.800 infantes de 1779 a 1782 )
Holanda: 500 marineros holandeses, por combates o enfermedades
- Británicos, Americanos Leales y Aliados:
42.000 soldados y marineros
Inglaterra: 34.500 soldados y marineros, de ellos:
- 18.000 marineros angloamericanos por enfermedades
- 9.000 soldados y milicianos británicos/canadienses por enfermedades
- 4.000 soldados y milicianos británicos/canadienses por combates
- 3.000 marineros angloamericanos por combates
( los
cuerpos provinciales movilizaron hasta 19.000 infantes a la vez )
Hesse-Cassel:
7.500 soldados, de ellos:
( Hesse movilizó 29.100 infantes durante la guerra )
Nativos: 500 guerreros por combates
( la mayoría Algonquinos e Iroqueses )
( los iroqueses movilizaron 1.500 guerreros durante la guerra )
- Colonos, Nativos y Esclavos:
48.000 personas, de ellas:
23.000 colonos, como mínimo, por varias enfermedades.
6.200 colonos, esclavos leales y nativos, enfermos de
viruela.
700 nativos muertos en masacres
( 5.000 esclavos negros se unieron
a los patriotas y 1.500 a los británicos )

Rebelión Indígena de Perú
( 1780 a 1783 )
80.000
muertos
Muertos, Totales:
( del total, más de 60.000 durante el
Sitio de La Paz )
( Tupac Amaru II movilizó hasta
60.000 guerrilleros y civiles )
( El Virreinato del Perú movilizó
17.000 soldados y milicianos )
Otras
rebeliones en la América Española del siglo XVIII ( sin datos de las
víctimas )
- Rebeliones del
Virreinato de Nueva España (1708-1770)
- Rebelión indígena en Chiapas, 1708
- Levantamiento de Pericúes y Coras en California, 1734-1735
- Alzamiento de los Yaquis, Pimas y Mayos en Sonora, 1740
- Canek lidera una rebelión Maya en Yucatán, 1761
- Rebelión de los Pimas, 1768-1770
- Rebeliones del
Virreinato de Perú (1712-1783)
- Levantamiento de los nativos de Chiloé, isla al sur de Chile, 1712
- Tercera rebelión de los Mapuches, 1723
- Primer levantamiento de los Chiriguanos, acaudillados por Aruma, 1727
- Insurrección en Oropesa, liderada por el mestizo Alejo Calatayud, 1730
- Sublevación indígena en el Gran Pajonal, liderada por Atau Hualpa, 1742-1752.
- Cuarta y última rebelón de los Mapuches, 1766
- Insurrección de José Gabriel Condorcaqui "Tupac Amaru II", 1780-1783.
( la rebelión de Tupac Amaru II fue la más violenta de
Hispanoamérica )
- Rebeliones del Virreinato de Nueva Granada
(1754-1781)
- Guerras contra los Guaraníes, 1754-1756
- Movimiento Comunero,1779
- Movimiento Comunero en Socorro, liderado por Ambrosio Pizco, 1781
- Rebeliones del Virreinato
de Río de la Plata (1778-1799)
- Segundo levantamiento de los Chiriguanos, 1778.
- Sublevaciones en Oruro, Cochabamba y la Paz, lideradas por Tomás Catari, 1781.
- Tercer y último levantamiento de los Chiriguanos, 1799

Independencia de Haití
( 1791 a 1803 )
345.000 a 375.000 muertos
Muertos, Totales:
200.000 ( de ellos 50.000 personas de raza negra )
Soldados Franceses: 75.000 ( de ellos 40.000 entre 1802 y 1803 )
Soldados Británicos: 45.000 ( de ellos 13.000 por enfermedades, de 1793 a 1798 )
Colonos Civiles: 25.000 a 50.000 ( todas personas de raza blanca
)
( En la parte francesa de Santo Domingo, o Haití, había 435.000 esclavos
)
Aquí finaliza esta guía.
u
Volver
a Portada de Guías
Para
obtener más información, se recomienda la filiación, gratuita, a
De
Re Militari.
Si
eres miembro De Re Militari, También puedes consultar otros
Servicios
en Línea

|
|