|
|
No optimizada para Mozilla Firefox

Victimario Histórico Militar
Capítulo II
De
varias
grandes Guerras, Dictaduras y Genocidios del siglo XX.
de 900.000 a
2.000.000 de muertos
-
Vuestra sociedad no puede aceptar diez mil muertos en una batalla.
Sadam Hussein.
Índice de temas, todos en esta página:
Estado Libre del Congo, 1886 a 1908 ( datos desde 1900 )
Decadencia del Imperio Ruso, 1894 a 1917 ( datos desde 1900 )
Guerra Filipino-Americana, 1899 a 1913
Genocidio Colonial de Francia,
1900 a 1946
Guerras Civiles de México, 1910 a 1920
I Guerra Civil China, 1917 a 1928
Guerrillas y Dictaduras de Sudamérica, 1930 a
la actualidad ( datos hasta 2007 )
Comunismos de Vietnam y Laos,
1954 a la actualidad ( datos hasta 1987 )
Guerras Tribales de Ruanda y Burundi, 1959 a
la actualidad ( datos hasta 2003 )
Guerras Civiles y Comunismo de Etiopia, 1962
a 1991
Guerras de Nigeria y Biafra, 1966 a 1970
Independencia de Bangladesh, 1971
Guerra Civil de Mozambique 1975 a 1992
Guerra Civil de Angola, 1975 a
2002
Invasión Vietnamita de Kampuchea,
1978 a 1989 ( datos hasta 1987 )
Guerras Civiles de Afganistán, 1979 a
la actualidad: ( datos hasta 2007 )
Régimen Baasista de Iraq, 1980 a 2003
u
Volver
a Portada de la Guía
- Advertencia
de cifras y otras particularidades.
La contabilidad de
víctimas se presta a distintas interpretaciones según las
fuentes utilizadas, la metodología estadística y el criterio de los
investigadores. Todas las cifras se entienden como estimaciones, por lo cual se advierte de la necesidad de cotejar siempre los
datos aquí expuestos, aunque la elaboración de esta tabla haya sido
ampliamente documentada.
Se contabilizan
las muertes por combates en frente o retaguardia; homicidios políticos, raciales o religiosos; las muertes en privación de libertad o en
centros de detención por maltratos, inanición, enfermedades, torturas o
ejecución; ya sean ocurridas en el arresto, en el traslado o en el
confinamiento; y las muertes derivadas de deportaciones o inaniciones
forzadas.
Los desaparecidos
suelen contarse como muertos según las interpretaciones demográficas ya
mencionadas. Serán incluidos en en los listados de víctimas sin desglosarlos.
Las víctimas
fallecidas tiempo después de una guerra, dictadura o genocidio se incluyen en
sus totales si las causas físicas o políticas de su muerte están vinculadas con
aquellas.
Se excluyen los
heridos, inválidos, desertores, exiliados y deportados, así como la aplicación
negativa de las tasas de crecimiento por descenso de la natalidad. Las muertes
ocasionadas por intervencionismos indirectos en guerras, dictaduras y genocidios
extranjeros se contarán como pertenecientes a estos, no como parte de la
historia de los países interventores.
Las muertes por
calamidades de las dictaduras, como epidemias y hambrunas, se indicarán en
tipografía normal cuando sean intencionadas, y en cursiva cuando su relación sea
indirecta. Se obvian las debidas a desastres naturales, como inundaciones o
movimientos sísmicos, o los obituarios ajenos a la intervención política, como
defunciones naturales o accidentes laborales.

Estado Libre del Congo,
( 1886 a 1908 )
2.000.000 muertos ( desde 1900 )
Muertos y Desaparecidos, Parciales:
( la población se estimaba en
25.000.000 de personas hacia 1886 )
Más otros 3.000.000 de muertos por
causas similares en el siglo anterior.
Algunas fuentes elevan la cifra total
de muertos de un 65% a un 100%

Decadencia
del Imperio Ruso
( 1894 a 1917 )
1.104.000 muertos ( desde 1900 )
Muertos, Totales:
-
Represión de los Bolcheviques 1905 a 1917: 35.000 asesinados.
-
Ejecuciones de otros
Revolucionarios: 9.000 ejecutados.
-
Progroms Antisemitas: 2.000 judíos ejecutados
-
Deportaciones de
Alemanes
1914 a 1916: 83.000 civiles germanos de Volynia.
-
Genocidio Ruso-Turco 1914 a 1917: 500.000 civiles rusos de
ascendencia turca.
-
Represión de Turcos
y Kurdos
1914 a 1917: 75.000 asesinados.
-
Prisioneros de
Guerra 1914 a 1917: 400.000 muertos por enfermedades e inanición.
Algunas fuentes le
responsabilizan de las muertes rusas en la I Guerra Mundial:
( la guerra fue
iniciada por Alemania y Austria, 1914 a 1918; Rusia se retiró en 1917 )
Algunas fuentes le responsabilizan de las muertes rusas en la Guerra
Ruso-Japonesa:
( la guerra fue
iniciada por Japón; 1904 a 1905; Rusia fue derrotada )

Guerra Filipino-Americana
( 1899 a 1913 )
1.004.200 muertos
En Estados Unidos en conocida como la Insurrección de
Filipinas.
Muertos y Desaparecidos, Totales:
- 19.000 combatientes filipinos ( además de 1 herido por cada 15 muertos )
- 4.234 soldados norteamericanos ( de ellos unos 3.100 por enfermedades )
- 1.000 milicianos filipinos aliados de los norteamericanos.
- 200.000 filipinos por hambre y enfermedades, 1899 a 1902
- 680.000 filipinos por hambre y enfermedades, 1902 a 1908
- 100.000 civiles y guerrilleros filipinos durante la Rebelión Mora, hasta 1913
Arthur MacArthur, responsable de la mayoría de las
muertes
( Filipinas tenía una población de
9.000.000 en 1895 y de 8.000.000 en 1908 )
( Estados Unidos movilizó hasta 126.000 soldados a
la vez, en 1901 )
( en Filipinas se movilizaron hasta 100.000 milicianos y guerrilleros a la
vez )

Genocidio Colonial de Francia
( 1900 a 1946
)
1.000.000
muertos
Las cifras anteriores a 1921 se fundan sólo en descensos demográficos muy
difíciles de verificar.
Muertos y
Desaparecidos, Totales:
- 6.000.000 nativos en África Ecuatorial francesa, de 1900 a 1914
- 6.500.000 nativos en África Ecuatorial francesa, 1914 a 1921
- 800.000 nativos, la mayoría de los bosques de Congo y Gabón, 1926 a 1946
- 200.000 en trabajos forzados, como el ferrocarril oceánico de 1921 a 1932
Varias fuentes reducen las víctimas del
colonialismo francés en África un 80%.
( la población en África Ecuatorial
bajó de 15.000.000 en 1900 a 2.500.000 en 1921 )
( la población en Congo y Gabón bajó
de 3.100.000 en 1926 a 2.300.000 en 1946 )

Guerras de la
Revolución de México ( 1910 a 1920
)
1.000.000 muertos
Muertos y Desaparecidos, Totales:
- I Combate de Celaya: 2.350 muertos
- II Combate de Celaya: 7.500 muertos
- Expedición de Pancho Villa: 4.000 muertos

I Guerra Civil
China ( 1917 a 1928 )
1.010.000 muertos
Muertos y Desaparecidos, Totales:
- 450.000 civiles muertos por combatientes de los Señores de la Guerra.
- 178.000 soldados, combatientes y revolucionarios muertos en combates.
- 139.000 combatientes, revolucionarios y civiles ejecutados por el Kuomintang.
- 43.000 civiles leales al gobierno asesinados por revolucionarios comunistas.
- 6.000.000 personas muertas por inanición no relacionada con la
guerra.

Guerrillas y Dictaduras de
Sudamérica
( 1930 a la actualidad )
1.015.000 muertos
Se incluyen los desaparecidos por la Operación
Cóndor.
Muertos y
Desaparecidos, Totales por Estados:
Colombia (1946-actualidad): 300.000, de ellos
- La Violencia (1946-1958)
180.000, entre ellos:
- 85.100 campesinos
- 39.800 otros civiles
- 6.200 soldados
- 3.600 policías
- 45.300 desaparecidos
( No se incluyen los 3.000 huelguistas
asesinados en 1928 )
- Represión (1959-1964):
20.000, la mayoría comunistas o izquierdistas.
- Guerrillas (1964-2000):
107.000, de ellos:
- 60.000 víctimas, de 1964 a 1990
- 40.000 víctimas, de 1990 y 2000
- 7.000 víctimas, de 2000 a 2007
( las FARC movilizan hasta unos 17.000
guerrilleros, en el 2007 )
( el Ejército de Colombia tiene 264.000
soldados, en el 2007 )
Guatemala (1960-1996): 200.000, de ellos
- 150.000 por combates
- 50.000 por represión
- 50.000 desaparecidos
Efraín Ríos Montt, responsable de unas
70.000 muertes
( del total, unos 60.000 eran
indígenas mayas )
Cuba (1959-actualidad) 141.250,
de ellos:
- 2.500 en la Revolución, 1953 a 1959 ( de ellos 300 comunistas )
- 1.700 en Bahía de Cochinos, 1961 ( de ellos 115 comunistas )
- 15.000 soldados cubanos en guerras africanas, 1964-1976
- 83.000 balseros ahogados o devorados por tiburones
- 18.200 saboteadores, espías y anticomunistas ejecutados
- 19.900 ejecutados sumariamente
- 700 en prisión, por palizas o supuestos suicidios
- 250 desaparecidos
Fidel Castro, responsable de estas
muertes
( datos hasta el año 2000 )
( en guerras africanas, 10.000 cubanos en
Angola y 5.000 en Etiopia )
El
Salvador (1931-1992): 107.000, de ellos.
- 32.000 durante la revuelta campesina, de 1931 a 1932
- 30.000 durante la Guerra Civil, de 1979 a 1981
- 45.000 durante la Guerra Civil, de 1981 a 1992
( del total de la revuelta campesina, 24.000
civiles y 8.000 militares )
( de la Guerra Civil, 60.000
civiles, de ellos unos 9.000 desaparecidos )
Perú (1980-actualidad)
70.000, de ellos:
- 40.000 asesinados por Sendero Luminoso, de 1980 a 2000
- 29.000 asesinados por paramilitares y soldados, 1980 a 2000
- 1.000 asesinados por Tupac Amaru o MRTA, 1984 a 2.000
( del total, unos 46.700 son desaparecidos, la
mayoría indígenas )
( en Perú existieron más de 7.200 Comités de
Autodefensa )
Nicaragua (1972-1991): 65 000,
de ellos:
- Revolución Sandinista: 35.000 ( 25.000 civiles y 10.000
combatientes )
- Contrarrevolución: 30.000 ( 15.000 civiles y 15.000 combatientes )
Anastasio Somoza, responsable de la
mayoría de estas muertes.
Haití,
(1957-1991): 61.000, de ellos
- 30.000 durante la dictadura de François Duvalier,1957-1971
- 20.000 durante la dictadura de Jean Claude Duvalier, 1971-1986
- 9.000 balseros ahogados al intentar escapar, 1981 a 1987
- 3.000 en el golpe de estado contra Jean Bertrand Aristide, 1991
François y Jean Claude Duvalier, responsables de
las muertes.
Argentina (1976-1983 ) 33.200,
de ellos:
- 2.300 muertos
- 30.000 desaparecidos
- 900 soldados ingleses y argentinos, Guerra de las Malvinas
( además de unos 200 bebés secuestrados a sus madres tras nacer )
Jorge Rafael Videla,
responsables de estas
muertes.
República Dominicana
(1930-1974) 24.000, de ellos
- 20.000 haitianos, en la dictadura de Trujillo, en 1937.
- 4.000 dominicanos durante la presidencia de Balaguer, de 1966 a 1978
( unos 50.000 haitianos fueron forzados a
trabajar en plantaciones )
Rafael Leónidas Trujillo, responsable
de estas muertes.
Bolivia (1964-1982) 8.000,
de ellos
- 200 arrestados y ejecutados durante la dictadura de Banzer, 1971 a
1978
Alfredo Ovando y Hugo Banzer,
responsables de las muertes
( la mayoría de las víctimas lo fueron
entre 1966 y 1968 )
( del total, unas 500 víctimas lo fueron entre
1980 y 1981 )
Paraguay (1954-1989)
4.000, de ellos.
- 3.500 muertos
- 500 desaparecidos
Alfredo Stroessner, responsable de
estas muertes
Panamá (1968-1989) 3.634, de ellas
- 110 asesinatos durante las dictaduras de Torrijos y Noriega.
- 300 combatientes panameños en la invasión de 1989.
- 3.200 civiles panameños, en 1989 ( la mayoría por bombardeo )
- 24 soldados norteamericanos, en 1989
Manual Antonio Noriega, responsable de
la mayoría de estas muertes
( Estados Unidos movilizó 26.000 soldados en
1989 )
( Panamá movilizó 16.000 milicianos en 1989 )
Chile (1973-1990)
3.200, de ellos
- 2.095 ejecutados
- 1.101 desaparecidos
Augusto Pinochet, responsable de
estas muertes
( además otras
35.000 víctimas fueron encarceladas y torturadas )
Brasil (1964-1985)
300
( además se detuvieron a otras 25.000
personas, por motivos políticos )
Emilio Garrastazu Médici, responsable
de la mayoría de estas muertes
Uruguay (1973-1980)
240, de ellas
- 100 en prisión
- 140 desaparecidos
( en Uruguay el 20% de la población fue detenida alguna vez
y el 10% fue torturada )
Muertos y Desaparecidos, Operación Cóndor:
-
Operación Cóndor (1973-1983) 31.000, de ellos:
- 30.000 desaparecidos no contabilizados en las dictaduras
participantes.
- 1.000 asesinados no contabilizados en las dictaduras participantes.
- 49.000 asesinados ya incluidos en las dictaduras participantes
( dictaduras de Argentina, Bolivia, Brasil,
Chile, Paraguay y Uruguay )
( mas tarde se sumaron los gobiernos de
Ecuador y Perú )

Comunismos de Vietnam y Laos
(
1954 a la actualidad )
1.092.000
muertos ( hasta 1987 )
Según los cálculos de R. J. Rummel,
que solo abarcan hasta 1987.
Muertos y
Desaparecidos, Totales por Estados:
- Vietnam
(1954-actualidad) 908.000 muertos ( hasta 1987 )
- Vietnam del
Norte, 1954 a 1956: 402.000 víctimas, de ellas
- Terror Anti-nacionalista: 15.000
- Reforma Agraria: 250.000
- Luchas de Poder: 100.000
- Levantamientos: 13.000
- Prisión y Trabajos Forzados: 24.000
- Guerra de Vietnam, 1957 a
1975 ( se incluyen en esta guerra )
- Vietnam, 1975 a
la actualidad: 493.000 víctimas ( hasta 1987 ), de ellas:
- Ejecuciones: 100.000
- Campos de Exterminio: 95.000
- Trabajos Forzados: 48.000
- Refugiados del Mar: 250.000
Le Duan, responsable de las muertes entre
1976 y 1986 (
No se incluyen la Guerras de Vietnam, Laos, Camoboya y Kampuchea )
- Laos
(1975-actualidad) 184.000 ( hasta 1987), de ellos
- 87.000 por tropas vietnamitas, aliadas del Pathet Lao
- 43.000 por milicianos del Pathet Lao
( el Pathet Lao comenzó una guerra en 1958 que
enlazó con la de Vietnam )
Guerras Tribales de Ruanda y
Burundi ( 1959 a la actualidad )
1.450.000
muertos ( hasta 2003 )
Muertos y Desaparecidos, Totales:
- Ruanda
- 20.000 civiles de las etnias Tutsi y Hutu, de 1959 a 1961
- 100.000 civiles y combatientes, mayoría etnia Tutsi, de 1962 a 1966
- 930.000 civiles y combatientes, mayoría etnia Tutsi, de 1994 a 2004
Jean Kambanda, responsable de unas 800.000 muertes, en 1994
- Burundi
- 50.000 civiles, la mayoría de la etnia Hutu, en 1969
- 80.000 civiles y 20.000 combatientes, mayoría etnia Hutu 1972 a 1973
Michel Micombero, responsable de 100.000 muertes, 1972 a 1973
- 20.000 civiles, en 1988.
- 250.000 civiles, de 1993 al 2003

Guerras Civiles y Comunismo de
Etiopia ( 1962 a 1991 )
1.483.000
muertos
Muertos y Desaparecidos, Totales por Períodos:
- Guerras Civiles ( 1974 a 1993 )
- I Guerra de Ogaden: 700 muertos, en 1964
- I Guerra de Eritrea: 150.000 civiles y 46.000 combatientes, de 1965
a 1993
- II Guerra de Ogaden: 15.000 civiles y 21.000 combatientes, de 1972 a
1978
- III Guerra de Ogaden: 300 muertos, de 1987 a 1988
- Comunismo de Etiopía ( 1974 a 1991 )
- 1.000.000 muertos por inanición y drogas, la mayoría en Eritrea.
- 150.000 civiles y opositores asesinados por el Terror Rojo.
- 100.000 civiles muertos en deportaciones forzadas.
-
II Guerra de Eritrea ( 1998 a 2000 )
- 20.000 soldados de Eritrea
- 50.000 soldados de Etiopia
( los civiles huyeron de la frontera eritreo-etiope )
( Eritrea y Etiopia movilizaron 300.000 soldados durante esta guerra )

Guerras de Nigeria y Biafra,
( 1966 a 1970 )
1.500.000
muertos
Muertos y Desaparecidos, Totales:
- 500.000 soldados, guerrilleros, mercenarios y civiles en combates
- 1.000.000 civiles, en su mayoría de hambre, en Biafra y de la etnia Igbo.
Yakubu Gowon, responsable de 1.000.000 muertes en Biafra de 1967 a 1970
Algunas fuentes elevan la mortalidad
de los civiles en un 25%.

Independencia de
Bangladesh (1971)
2.000.000
muertos
Muertos y Desaparecidos, Totales:
- Hindúes: 10.600 soldados.
- Pakistaníes: 17.000 soldados
Yahya Khan, responsable de 2.000.000 muertes.
Algunas fuentes reducen o elevan el
total de muertes hasta un 30%.

Guerra Civil de
Mozambique ( 1975 a 1992 )
1.000.000
muertos
Muertos y Desaparecidos, Parciales:
- más de 300.000 civiles muertos por inanición.
- más de 100.000 civiles asesinados por la guerrilla RENAMO

Guerra Civil de Angola
( 1975 a 2002 )
1.300.000 a
1.550.000 muertos
Muertos y
Desaparecidos, Totales:
- 100.000 por combates ( de ellos 10.000 soldados cubanos ) 1975-1992
- 500.000 a 600.000 por enfermedades e inanición, 1975-1992
- 400.000 a 500.000 la mayoría de inanición, 1992-1993
- 300.000 por combates, enfermedades e inanición, de 1993-2002
( En Angola quedaron 4.000.000 de desplazados tras la guerra )
( En Angola había 152.000 combatientes al final de la guerra )
( Cuba movilizó hasta 40.000 soldados a la vez, en 1985 )
( Durante la guerra se reclutaron 6.000 niños-soldado )

Invasión
Vietnamita de Kampuchea ( 1978 a 1989 )
1.090.000 muertos
( hasta 1987 )
Kampuchea atacaba Vietnam
esporádicamente desde
1975; Vietnam la invadió en 1978.
Muertos y Desaparecidos, Totales
- 60.000 milicianos del Jmer Rojo en combate, 1978 a 1979
- 25.000 soldados vietnamitas en combate, 1978 a 1979
- 300.000 civiles por combates y represión, 1978 a 1987
- 250.000 civiles por enfermedades e inanición, 1978 a 1987
- 100.000 civiles asesinados por Jmer Rojo, 1978 a 1987
- 230.000 miembros y colaboradores del Jmer Rojo, 1979 a 1985.
- 100.000 civiles y milicianos del Jmer Rojo, 1980 a 1987
- 25.000 soldados vietnamitas y aliados camboyanos, 1980 a 1987.
Heng Samrin, responsable de
230.000 muertes.
( Vietnam movilizó 200.000 soldados
en 1978 )
( Heng Samrim movilizó 30.000
milicianos en 1979 )
( el Jmer Rojo movilizó 70.000
milicianos en 1978 )

Guerras Civiles de
Afganistán ( 1979 a la actualidad )
1.800.000
muertos ( hasta 2007 )
Muertos y Desaparecidos, Totales:
- Ocupación Soviética y Guerra Civil ( 1979 a 2001 )
- 670.000 civiles, Muyahidin y soldados comunistas afganos.
- 20.000 civiles afganos muertos por bombardeo soviético.
- 15.000 soldados soviéticos asesinados por los Muyahidin.
- 1.000.000 guerrilleros y civiles asesinados por los Talibán.
- Guerra contra los Talibán ( 2001 a la actualidad )
- 15.000 combatientes Talibán y de Al Qaeda, hasta el 2007
- 7.200 civiles afganos, la mayoría por bombardeo y atentados, hasta el 2007
- 1.900 soldados y milicianos afganos ( 400 de la Alianza del Norte ) hasta 2007.
- 600 soldados aliados ( 400 norteamericanos ), hasta el 2007

Régimen Baasista de Iraq ( 1980 a 2003 )
1.393.000
muertos
Muertos y Desaparecidos:
- Guerra de Iran e Iraq; 1980
a 1988: 1.000.000 muertos, de ellos:
- 600.000 soldados, milicianos Basij y Pasdarán iraníes.
- 100.000 civiles y combatientes iraníes asesinados con armas químicas.
- 300.000 soldados, milicianos y civiles iraquíes.
- Invasión de Kuwait, 1991: 103.000
muertos, de ellos:
-
100.000 soldados iraquíes
-
2.300 civiles iraquíes, por bombardeo coaligado.
-
400 soldados coaligados, la mayoría
norteamericanos.
-
Embargo Internacional: 1.000.000 ( de ellos
500.000 niños ) 1991 a 1998
-
Represión Política: 50.000 en su mayoría civiles.
-
Represión Religiosa: 60.000 civiles chiítas ( de
ellos 40.000 de 1991 a 1992 )
-
Genocidio Kurdo: 180.000 civiles, en Anfal.
Aquí finaliza esta guía.
u
Volver
a Portada de Guías
Para
obtener más información, se recomienda la filiación, gratuita, a
De
Re Militari.
Si
eres miembro De Re Militari, También puedes consultar otros
Servicios
en Línea

|
|