DE RE MILITARI

 Lista de correo de aficionados a la Militaria

 

Cronologías

 

 

 

  

Estados Unidos de Norteamérica

Nativos, Exploradores, Colonias, Gobernadores, Ciudades, Estados, Presidentes de la República, Guerras, Batallas, Intervenciones, Tratados, Construcciones, Cultura, Demografía y otros eventos.

 

Índice de épocas, todas disponibles en esta página:

Naciones Indias del Este de Norteamérica, del siglo XV al siglo XVIII

Exploradores y Compañías Europeas de Norteamérica, del 986 a 1637

La Norteamérica Colonial Británica, de 1607 a 1776

La Vieja República de los Estados Unidos, de 1775 a 1817

La República de los Buenos Sentimientos, de 1817 a 1829

Era de los Whigs y los Demócratas, de 1829 a 1861

La Guerra Civil y la Conquista del Oeste, de 1861 a 1890

Inicio del Expansionismo de los Estados Unidos, de 1890 a 1933

La Nueva República de los Estados Unidos, de 1933 a principios del siglo XXI

u Volver a Portada de Cronologías

 


 

Naciones Indias del Este de Norteamérica.

 

- Norteamérica estaba poblada desde la prehistoria por varias comunidades indígenas.

- Las tribus sedentarias del este se aliaron formando comunidades étnicas.

 

Liga Iroquesa o de las 6 Naciones, del siglo XV a siglo XVIII

Hiawatha, jefe de los Onodaga, la funda hacia 1450.

Formada por los Onodaga, Oneida Mohawk, Seneca y Cayuga; y desde 1720, los Tuscaora.

- Los Oneida y Tuscaora se pondrán de parte de los independentistas norteamericanos.

- Los Onodaga, Mohawk, Seneca y Cayuga se podrán del lado británico contra los colonos.

 

Confederación de los Hurones,  siglo XVII

Los Hurones son una tribu de etnia Iroquesa, aliados de Holanda y luego de Francia.

En guerra contra la Liga Iroquesa desde 1624 a 1649

 - Son derrotados por la Liga Iroquesa, en 1649

 

Confederación de Powhatan, siglo XVII

Wahunsonacock, jefe de los Powhatan, la funda; es el padre de Pocahontas.

Consta de 28 tribus de etnia Algonquina hacia 1607.

En guerra contra los colonos de 1622 a 1644.

- Son derrotados por los ingleses y sus aliados indios en 1644

 

Confederación Cherokee, del siglo XVII al XIX

- Alianza guerrera de tribus de etnia Iroquesa, Muskogi y Algonquinos.

Formada por Cherokees, Chickasaw, Choctaws, Semínolas, y Creeks.

En guerra contra los norteamericanos desde el siglo XIX.

- Serán confinados en Reservas desde finales del siglo XIX.

 

Liga Wampanoag, siglo XVII

Metacom, jefe de los Wampanoag, la funda hacia 1675.

- Alianza guerrera de tribus de etnia Algonquina, como los Wampanoag, Narrangaset y Nipmucks.

En guerra contra los ingleses de 1675 a 1676.

- Son derrotados por los británicos en 1676

 

Confederación Delaware, siglo XVIII

Reunía tribus de etnia Algonquina, como los Delaware, Carnasies, etc.

- Aliados de los suecos y luego de los británicos dirigidos por William Penn.

- Son expulsados por los británicos de sus territorios, en 1751.

 

Confederación Wappinger, siglo XVII

- Los holandeses les compran tierras a los Manhatten, de etnia algonquina.

En guerra contra los ingleses en 1643,

- Son derrotados por los ingleses en 1643.

 

Confederación Muskogi, siglo XVII

- Unión de 50 aldeas de esta etnia Muskogi, en el siglo XVII

 


Exploradores y Compañías europeas de Norteamérica.

 

Expediciones vikingas a Norteamérica, del 986 al 1000

- Bjarni Herjólfsson, comerciante islandés, avistó costa norteamericana alrededor del año 986. 

- Leif Ericson, jefe vikingo islandés, llegó a la Península de Labrador alrededor del año 1000.

 

Exploraciones británicas a Norteamérica, desde 1497

Giovanni Caboto, italiano al servicio de Inglaterra, llega a la isla Bretón en 1497, y en 1498, recorre las costas de Labrador, Terranova y Nueva Inglaterra, y quizás alcanza la bahía de Delaware. 

Francis Drake funda Nueva Albión el algún lugar desconocido de la costa Oeste norteamericana, en 1579

Walter Ralegh envía una flota que explora Carolina del Norte en 1584; al año siguiente se establece una colonia temporal en la isla Roanoke.

- Croatoan, primer asentamiento británico en Norteamérica, en Carolina del Norte, de 1587 a 1590

- Jacobo I de Inglaterra delega la colonización de Virginia a las compañías de Londres y Plymouth, en 1606

 

Expediciones portuguesas a Norteamérica, en el 1500

- Gaspar Corte-Real; portugués, bordeó la costa entre Labrador y el sureste de Terranova, en 1500

- El cartógrafo italiano Cantino copia en Portugal un planisferio en el que se muestra Norteamérica, en 1502

- El cartógrafo italiano Caverio realiza en Lisboa un mapa del mundo mostrando Norteamérica, en 1505

 

- El cartógrafo alemán Waldseemüller realiza el primer mapa exacto de Norteamérica, en 1507 

 

Expediciones españolas a Norteamérica, desde 1512

- Ponce de León; español, explora la Florida en 1512. 

- Pánfilo de Narváez; español, explora Florida y la circunnavega hasta Tejas en 1528.

- Cabeza de Vaca; español; explora Florida, Tejas, Arizona y el este de México de 1528 a 1536

- Vazquez de Coronado; español, llegó a Arkansas, las Rocosas, y el Cañón del Colorado de 1540 a 1542

- Hernando de Soto, español, recorre Illinois, Arkansas y Alabama en 1541.

- João Rodrigues Cabrilho; portugués al servicio de España, llega a California en 1542.

- Bartolomé Ferrelo; portugués al servicio de España, llega a la costa de Oregón en 1543

- Juan de Oñate; español, recorre Oklahoma en 1601.

 

Expediciones francesas a Norteamérica, desde 1524

- Verrazzano; florentino en servicio de Francia, explora la costa este de Norteamérica en 1524.

- Jaques Chartier, francés, remonta el río San Lorenzo en 1540.

- Samuel Champlain, francés, explora Nueva York y funda Quebec en 1608, desciende por el San Lorenzo con los Hurones en el 1609.

 

Expediciones holandesas a Norteamérica, desde 1609

- Henry Hudson, holandés, remonta el río de su nombre hasta tierras de los Mohicanos, en el 1609.

- La Nueva Compañía de Holanda, creada en 1614 y disuelta en 1618.

- La Compañía de las Indias Occidentales, se funda en Holanda en 1621

 

Expediciones suecas a Norteamérica, desde 1637

- La Compañía de la Nueva Suecia, se funda en Suecia en 1637

 


La Norteamérica Colonial Británica.

 

Inicio de la colonización británica de Norteamérica o Virginia, 1607 a 1643

+ Virginia, colonizada por los ingleses de la Compañía de Londres en 1607

- Jamestown, en Virginia, primera colonia británica en Norteamérica, fundada en 1607

- Popham, en Maine, colonizada por los ingleses de la Compañía de Plymouth, de 1607 a 1608

- La Compañía de Londres administra la colonia de Virginia, de 1609 a 1624

- Nueva York, colonizada por los holandeses como Nueva Amsterdam, desde 1614

- Primeras plagas de viruela entre los nativos, traída por los colonos británicos, en 1616.

- John Smith escribe "Relación de Nueva Inglaterra", en 1616

Luchas de colonos contra los Massachusetts, Mohicanos y Mohawk, de 1616 a 1635

- Primeros africanos traídos por primera vez a Virginia como esclavos, en 1619 

- El Mayflower llega a Cabo Cod, Massachusetts, desembarcando colonos Puritanos, en 1620

+ Massachussetts, colonizada por Puritanos ingleses, los "Peregrinos del Mayflower", desde 1620

- El Concejo de Plymouth, administra la colonia de Nueva Inglaterra, de 1620 a 1635.

- El Día de Acción de Gracias, se celebra por primera vez en Plymouth, en 1621

Guerra contra los Powhatan, de 1622 a 1644.

- Virginia pasa a la corona de Inglaterra, desde 1624

- Francis Wyatt, primer Gobernador de Virginia, de 1624 a 1626

- George Yeardley, Gobernador de Virginia de 1626 a 1627

- Manhattan, comprada por colonos holandeses de Nueva Amsterdam a los nativos Lenape, en 1626

- Francis West, Gobernador de Virginia de 1627 a 1629

- John Potts, Gobernador de Virginia de 1629 a 1630

- John Endicott, Gobernador de Massachusetts de 1629 a 1630

- Carolina, colonizada desde 1629 por los ingleses.

- New Hampshire, colonizada desde 1629 por los ingleses

- John Harvey, Gobernador de Virginia de 1630 a 1635

- John Winthrop, Gobernador de Massachusetts de 1630 a 1633

- En Norteamérica hay unos 3.000 colonos británicos, en 1630

- Boston, fundada en Massachusetts en 1630

- Puritanos británicos comienzan a llegar en gran número a Massachusetts, desde 1630

+ Maryland, colonizada desde 1632 por los ingleses; la ciudad se construye desde 1634.

- Los Calvert de Baltimore gobiernan Maryland, de 1634 a 1692

- Thomas Dudley, Gobernador de Massachusetts en 1634

- John West, Gobernador de Virginia de 1635 a 1637

- John Haynes, Gobernador de Massachusetts en 1635

- La primera escuela pública de Norteamérica, la Latin School, abre en Boston, en 1635

- Massachusetts pasa a la corona de Inglaterra, desde 1635

- El Consejo de Plymouth administra sólo su colonia, de 1635 a 1691

- Henry Vane, primer Gobernador de Massachusetts, en 1636

- La Universidad de Harvard, fundada en Boston, siendo el primer colegio de Norteamérica, en 1636

- Providence, fundada en 1636

+ Rhode Island, colonizada por Roger Williams, un Puritano expulsado de Massachusetts, en 1636

Guerra contra los Pequot, de 1636 a 1637

- John Harvey, Gobernador de Virginia de 1637 a 1639

- John Winthrop, Gobernador de Massachusetts de 1637 a 1639

- Los colonos exterminan a los Pequot de Connetticut, en 1637

-  Thomas Morton escribe "La Canaán de Nueva Guinea", en 1637

- Francis Wyatt, Gobernador de Virginia de 1639 a 1642

+ Connecticut, colonizada desde 1639 por los ingleses

- Thomas Dudley, Gobernador de Massachusetts en 1640

- En Norteamérica hay unos 19.000 colonos británicos, en 1640

- Richard Bellingham, Gobernador de Massachusetts de 1641

- William Berkeley, Gobernador de Virginia en 1642 a 1652

- John Winthrop, Gobernador de Massachusetts de 1642 a 1643

 

Confederación de Nueva Inglaterra, de 1643 a 1684

- Se crea la Confederación de Nueva Inglaterra, antecedente de los Estados Unidos, de 1643 a 1684

- Alianza militar y comercial de Massachusetts, Plymouth, Connecticut y New Haven.

Los Wappinger atacan a los colonos, en 1643.

- John Endicott, Gobernador de Massachusetts en 1644

- Thomas Dudley, Gobernador de Massachusetts en 1645

- John Winthrop, Gobernador de Massachusetts de 1646 a 1648

- En el Sínodo de Boston se define la ortodoxia del puritanismo en Nueva Inglaterra, en 1646

- John Endicott, Gobernador de Massachusetts en 1649

- Thomas Dudley, Gobernador de Massachusetts en 1650

- John Endicott, Gobernador de Massachusetts de 1651 a 1653

- Richard Bennett, Gobernador de Virginia por la Commonwealth de Inglaterra, de 1652 a 1655

- Richard Bellingham, Gobernador de Massachusetts en 1654

- Edward Digges, Gobernador de Virginia por la Commonwealth de Inglaterra, de 1655 a 1656

- John Endicott, Gobernador de Massachusetts de 1655 a 1664

- Samuel Mathews, Gobernador de Virginia por la Commonwealth de Inglaterra, de 1656 a 1660

- Persecución y represión de los colonos Cuáqueros, de 1657 a 1661

- William Berkeley, Gobernador de Virginia, de 1660 a 1667

- El tribunal de Maryland dicta que los negros no cristianos pueden ser esclavizados, en 1664

- Ataque a Nueva Amsterdam, colonia holandesa, en 1664

+ New Jersey, colonizada por Holanda desde 1618, inglesa desde 1664

+ New York, de Holanda desde 1624 como Nueva Amsterdam, inglesa como Nueva York desde 1664

+ Delaware, colonizada por Suecia desde 1638, de Holanda desde 1655, inglesa en 1664

+ Pennsylvania, colonizada por Suecia desde 1643, de Holanda desde 1655, inglesa en 1664

- Richard Bellingham, Gobernador de Massachusetts de 1665 a 1672

- Las colonias norteamericanas prohíben liberar a los esclavos conversos al cristianismo, en 1665

- John Leverett, Gobernador de Massachusetts de 1673 a 1678

- Thomas Culpeper, Barón de Thoresway, Gobernador de Virginia de 1677 a 1683

- Los Wampanoag y los Narrangansett atacan a los colonos, de 1675 a 1676.

- Rebelión de Bacon, en 1676

- Simon Bradstreet, Gobernador de Massachusetts de 1679 a 1686

- Pennsylvania, colonizada por el líder Cuáquero William Penn, desde 1681

- Filadelfia, fundada por William Penn, en 1681

- Barón Howard de Effingham, Gobernador de Virginia de 1683 a 1692

- Tratado de paz con los nativos, firmado por William Penn, en 1683

- Cotton Mather escribe " Providencias Memorables sobre Brujería y Posesiones", en 1685

 

Dominio de Nueva Inglaterra, de 1685 a 1689

- El rey Carlos II de Inglaterra unifica las colonias bajo el Dominio de Nueva Inglaterra, en 1685

- Formado por Massachusetts, New Plymouth, New Hampshire, Maine, Narranganset, Providence, Rhode Island y Connecticut; Se añaden las provincias de New York y New Jersey, en 1688.

- Joseph Dudley, Gobernador de Nueva Inglaterra, en 1686

- Edmund Andros, Gobernador de Nueva Inglaterra, de 1686 a 1689

- La milicia colonial pasa a control del gobernador, en 1686

Rebelión de las colonias contra el Dominio, en 1689

- Las colonias norteamericanas se administran con autonomía, de 1689 a 1692

 

Guerras coloniales de Norteamérica, de 1689 a 1763

- Los ingleses entran en conflicto con los franceses en el valle de Ohio, desde 1689

Guerras franco-indias, de 1690 a 1763.

- Plymouth es incorporada a Massachusetts, en 1691

- Las colonias norteamericanas pasan a ser provincias de Inglaterra, desde 1692

- Edmund Andros, Gobernador de la provincia de Virginia, de 1692 a 1698

- William Phips, Gobernador de la provincia de Massachusetts, de 1692 a 1694

Guerra del Rey Guillermo, entre ingleses y franceses, de 1689 a 1697

- Juicios por brujería de Salem, en 1692

- Cotton Mather escribe "Maravillas del Mundo Invisible", en 1693

- William Stoughton, Gobernador de la provincia de Massachusetts, de 1694 a 1699

- Francis Nicholson, Gobernador de  la provincia Virginia, de 1698 a 1705

- Richard Coote, Gobernador de la provincia de Massachusetts, de 1699 a 1700

- Tratado de Casco Bay, fin de las guerras con los Abenaki, en 1699

- William Stoughton, Gobernador de la provincia de Massachusetts, de 1700 a 1701

- El tribunal de Massachusetts ordena a los clérigos católicos romanos abandonar su colonia, en 1700

- En Norteamérica hay unos 275.000 colonos británicos, en 1700

- Consejo del Gobernador, administra la provincia de Massachusetts, de 1701 a 1702

- Detroit, fundada por los franceses como Fort Detroit, en 1701

- La Universidad de Yale, fundada como Escuela de la Colegiata, en New Heaven, Connecticut, en 1701

- Joseph Dudley, Gobernador de la provincia de Massachusetts, de 1702 a 1715

Guerra de la Reina Ana, contra franceses y españoles, de 1702 a 1713

- Edmund Jenings, Gobernador de la provincia de Virginia, de 1706 a 1708

- Robert Hunter, Gobernador de la provincia de Virginia, de 1707 a 1709

Defensa de Charleston, en 1707

- George Hamilton, Conde de Orkney, Gobernador de la provincia de Virginia, de 1710 a 1737, (ausente)

- La Compañía Británica de los Mares del Sur comienza a llevar esclavos a América, en 1713

- Consejo del Gobernador, administra la provincia de Massachusetts, en 1715

- Joseph Dudley, Gobernador de la provincia de Massachusetts de 1715

- William Tailer, Gobernador de la provincia de Massachusetts de 1715 a 1716

- Los Yamanese atacan a colonos de Carolina, en 1715.

- Samuel Shute, Gobernador de la provincia de Massachusetts en 1716 a 1723

- Colonos de Carolina y sus aliados Cherokee derrotan a los Yamanese, en 1716

- Barbanegra es muerto en un combate cerca de Ocracoke, Carolina del Norte, en 1718

- Nueva Orleans, es fundada por franceses, en 1718

- La Gaceta de Boston, el primer periódico norteamericano, se publica de 1719 a 1714

- En Norteamérica hay unos 474.000 colonos, en 1720

- Cotton Mather experimenta con la vacunación contra viruela, en la epidemia de Boston de 1721

- William Dummer, Gobernador de la provincia de Massachusetts de 1723 a 1728

- Benjamin Franklin funda el Club Junto, en 1727

- William Burnet, Gobernador de la provincia de Massachusetts de 1728 a 1729

- El Pennsylvania Gazette comienza a ser editado por Benjamin Franklin, en 1729

- Carolina del Norte y Carolina Sur, separadas de Carolina, en 1729

- William Tailer, Gobernador de la provincia de Massachusetts, en 1730

- Jonathan Belcher, Gobernador de la provincia de Massachusetts de 1730 a 1741

- La Compañía de la Librería de Filadelfia, la primera itinerante de Norteamérica, es creada en 1731

- Georgia, colonizada desde 1732 por los ingleses.

- Benjamin Franklin comienza a publicar el "Poor Richard's Almanac", en 1732 

- Zenger, editor del "New York Weekly Journal," es encarcelado por defender la libertad de prensa, en 1734

- W. A. Keppel, Conde de Albemarle, Gobernador de la provincia de Virginia, de 1737 a 1754, (ausente)

Guerra de la Oreja de Jenkins, de 1739 a 1742

- La Universidad de Pennsylvania, fundada como Academia de Filadelfia en 1740

- William Shirley, Gobernador de la provincia de Massachusetts de 1741 a 1749

Guerra del Rey Jorge, entre ingleses y franceses, de 1744 a 1748 

- Asalto e incendio de Saratoga, en 1745

- La Universidad de Princetown, fundada como Colegio de Nueva Jersey, en 1746

- Spencer Phips Gobernador de la provincia de Massachusetts de 1749 a 1753

- La primera compañía de teatro norteamericana actúa en Filadelfia, en 1749

- Los Delaware y Carnasíes son expulsados por los británicos de sus territorios, en 1751.

- Benjamin Franklin publica "Nuevos Experimentos y Observaciones de la Electricidad", en 1751

- William Shirley, Gobernador de la provincia de Massachusetts de 1753 a 1756

- El "Plan de Unión de las Colonias Británicas", presentado por Benjamin Franklin, es aprobado en 1754

- La Universidad de Columbia, fundada como Colegio del Rey, en Nueva York, en 1754

- Spencer Phips, Gobernador de la provincia de Massachusetts de 1756 a 1757

- John Campbell, Conde de Loudoun, Gobernador de la provincia de Virginia, de 1756 a 1759

- Guerra franco-india desde 1754, que implica a Inglaterra y sus colonos, de 1756 a 1763

Batalla de Monongahela, en 1756

- Consejo del Gobernador, administra la provincia de Massachusetts, en 1757

- Thomas Pownall, Gobernador de la provincia de Massachusetts de 1757 a 1760

Guerra de los Siete Años, de 1757 a 1762

Batalla de Fort William Henry, en 1757

Batalla de Fort Ticonderoga, en 1758

- Jeffery Amherst, Gobernador de la provincia de Virginia, de 1759 a 1768, (ausente)

Toma de Quebec, por los británicos, en 1759

- Francis Bernard, Gobernador de la provincia de Massachusetts de 1760 a 1769

- Rebelión de los indios Ottawa, liderados por el jefe Pontiac, en Detroit, en 1763

- Paz de Paris, Francia cede a Inglaterra Ohio, y los territorios al este del río Mississippi. en 1763

 

Inicio de la Guerra de Independencia, de 1764 a 1776

- James Otis publica "Derechos de las Colonias Británicas", en 1764

- La Asamblea de Virginia se opone a los decretos de la corona británica, en 1765.

- Daniel Boone explora Kentucky, entre 1766 y 1767

- Norborne Berkeley, Baron de Botetourt, Gobernador de la provincia de Virginia, de 1768 a 1770

- Thomas Hutchinson, Gobernador de la provincia de Massachusetts de 1769  a 1774

- San Diego, misión religiosa fundada por el fraile español Junipero Serra, en 1769

- William Nelson, Gobernador de la provincia de Virginia, de 1770 a 1771

- Masacre de Boston, tres personas asesinadas por tropas británicas, en 1770

- John Murray, Conde de Dunmore, Gobernador de la provincia de Virginia, de 1771 a 1775

- Por presión de la Compañía de las Indias cambia la legislación fiscal sobre el Té en América, en 1773

- Motín del Té en Boston; colonos disfrazados de Mohawks arrojan al mar 342 cajas de té, en 1773

- I Congreso Continental, en Filadelfia, en 1774.

- Thomas Gage, Gobernador militar de Massachusetts, de 1774 a 1775

Las colonias norteamericanas se sublevan contra la corona británica, en 1775.

- Patrick Henry dice en la asamblea de Virginia "Dadme la libertad o dadme la muerte", en 1775

- William Howe, Gobernador militar de Massachusetts, de 1775 a 1776

El Congreso aprueba la Declaración de Independencia, en 1776.

Guerra de Independencia de Norteamérica o Revolución Americana, de 1775 a 1783

 


La Vieja República de los Estados Unidos de Norteamérica

 

Guerra de Independencia Norteamericana, de 1775 a 1783.

Batallas de Lexington, Concord y Bunker Hill, en 1775

- Los Marines, cuerpo de infantería de marina norteamericana, creada por resolución del Congreso en 1775

- II Congreso Continental, en Filadelfia, en 1776

- Declaración de Independencia de Estados Unidos, aprobada el 4 de julio de 1776

- George Washington es nombrado general del Ejército Continental Americano, en 1776

Batalla de Long Island, en 1776

- El "Turtle", primer submarino militar conocido, es utilizado en la bahía Nueva York, en 1776

- Gran incendio en Nueva York, el 30% de las viviendas son destruidas, en 1776

- San Francisco, en California, misión fundada por misioneros españoles, en 1776

I y II Batallas de Saratoga, en 1777

- La Fayette llega a Norteamérica para unirse al Ejército Continental, en 1777

Batalla de Savanah, en 1779

Sitio de Charlestown, en 1780

- Traición de Benedict Arnold, en 1780

Batallas de Cowpens, Yorktown y Chesapeake, en 1781

- Los Ángeles, en California, fundada por españoles como Nuestra Señora la Reina de los Ángeles, en 1781

- El Águila Calva, declarada símbolo nacional de los Estados Unidos, en 1782

- Paz de París, reconocimiento de la independencia norteamericana de Inglaterra, en 1783.

- Thomas Jefferson viaja a París como embajador de Estados Unidos en Francia, en 1785

- El Dolar, moneda de curso legal en Estados Unidos desde 1785

- Rebelión de Shay, en Massachusetts, en 1786

- La Constitución Federal, aprobada en la Convención Federal de Filadelfia, en 1787.

- Proclamación de la República de los Estados Unidos de Norteamérica, en 1789.

- Los Estados de la Unión en 1789: Virginia, Massachussets, Maryland, Conecticut, New Hampshire,  Carolina del Norte, Carolina del Sur, Nueva York, Nueva Jersey, Delaware, Pensilvania y Georgia.

 

Presidentes de la Vieja República, de 1789 a 1817

George Washington; General, primer Presidente de la República del 1789 hasta el 1797; federal

- Washington, fundada como capital de los Estados Unidos, en 1789.

+ Carolina del Norte, colonizada en 1629, de la Unión desde el 1789

- Los Estados Unidos tienen unos 4.000.000 de habitantes, en 1790

+ Rhode Island, colonizada en 1636, de la Unión desde el 1790

- El primer molino de algodón mecánico norteamericano se instala en Rhode Island, en 1790

- Judith Sargent Murray escribe "De la Igualdad de los Sexos", en 1790

- Primer Banco Nacional de los Estados Unidos, creado en 1791

+ Columbia, pasa a ser un distrito en 1791.

+ Vermont, colonizada en 1777, de la Unión desde el 1791

+ Kentucky, de la Unión desde 1792

- Rebelión del Whiskey, en Kentucky, en 1794

Batalla de Fallen Timbers, derrota de varias tribus de Ohio, en 1794

- Tennessee, de la Unión desde 1796

 

John Adams; Presidente del 1797 hasta el 1801; federal

- En Georgia se prohíbe el comercio de esclavos, desde 1798.

- Los Estados Unidos tienen unos 5.200.000 habitantes, en 1800

- El Congreso se reúne en Washington por primera vez, en 1800

- La Biblioteca del Congreso, fundada en 1800

 

Thomas Jefferson; Presidente del 1801 hasta el 1809; demócrata republicano

I Guerra de Berbería ó de Trípoli, de 1801 a 1805

- La mayoría de los nativos de la costa Este han huido o han sido exterminados, hacia 1801

- West Point, la primera academia militar del Ejército de los Estados Unidos, se crea en 1802

+ Ohio, colonizado desde 1790 por norteamericanos; de la Unión desde el 1803

- Lewis y Clark realizan una expedición al Oeste, hasta alcanzar la costa del Pacífico, de 1803 a 1806

- Nueva Orleans, de Francia, colonizado por norteamericanos desde 1804.

- Academia de Bellas Artes de Pennsylvania, fundada en 1805

- Zebulon Pike explora Lousiana, en 1805

- El "Clermon"t, primer buque a vapor de Estados Unidos, navega desde 1807

- Tucumesh, jefe de los Shawnee, forma una liga de tribus guerreras contra los colonos, en 1807

- Los Osage venden sus tierras en Missouri y Arkansas al gobierno, en 1809

 

James Madison; Presidente del 1809 hasta el 1817; demócrata republicano

- Los Estados Unidos tienen unos 7.200.000 habitantes, en 1810

Los indios de Míchigan luchan contra los colonos norteamericanos, desde 1811 a 1836.

Batalla de Tippecanoe, contra los Shawnee, en 1811

Guerra contra los indios Creek, de 1811 a 1814

La Segunda Guerra de Independencia de 1812 a 1815

+ Louisiana, comprada a Francia en 1803; colonizada desde 1805, de la Unión desde el 1812

Batalla de Thames, los Shawnee son derrotados y Tucumesh muerto, en 1813

- Derrota de los Creek, que ceden al gobierno sus tierras al sur de Georgia, en 1814

Saqueo de Washington, e incendio del Capitolio, la Casa Blanca y la Librería del Congreso, en 1814.

- Lowell abre la primera factoría de procesamiento de algodón de Norteamérica, en 1814

Batalla de Nueva Orleans, en 1815

II Guerra de Berbería ó de Argel, en 1815

- La Biblioteca del Congreso compra la colección de 7.000 libros de Thomas Jefferson, en 1815

- La primera Iglesia Metodista se inaugura en Filadelfia, en 1816

- Segundo Banco Nacional de los Estados Unidos, creado en 1816

- El Ejército norteamericano tiene 16.000 soldados y marinos, en 1816

+ Indiana, colonizado desde 1800; de la Unión desde el 1816

+ Mississippi, de Francia, comprada a España en 1795, colonizado desde 1798; de la Unión desde el 1817; es el 20º estado.

 


La República de los Buenos Sentimientos 

 

Presidentes de la República de Estados Unidos, de 1817 a 1829

James Monroe; Presidente del 1817 hasta el 1825.

- La "New York Stock & Exchange Board", La Bolsa de Nueva York, abre en Wall Street en 1817

I Guerra contra los Semínolas, en 1818

- Se aprueba la primera ley de pensiones para los veteranos de guerra, en 1818

+ Illinois, de Francia desde 1674, colonizado desde 1809; de la Unión desde el 1818

- Esclavos negros liberados y devueltos a África, en 1818.

- El Congreso ofrece una recompensa de 50 dólares por delatar el tráfico ilegal de esclavos, en 1819

- Washington Irving escribe el cuento de "Rip Van Winkle" y el Jinete Sin Cabeza, en 1819

+ Alabama, de Inglaterra desde 1763, colonizado desde 1817; de la Unión desde el 1819

+ Maine; quizás explorada por Vikingos, de Francia en el siglo XVII, de la Unión desde 1820.

- La Ruta de Santa Fe, en México, a Missouri comienza a ser recorrido por caravanas, desde 1821

- La República de Liberia, creada en África como patria para los esclavos liberados, en 1821

+ Missouri, de Francia hasta 1803, comprada, colonizada desde 1812, de la Unión desde 1821

- Compromiso de Missouri, tolerando la esclavitud en este nuevo estado, en 1821

- Monroe expone su doctrina "América para los americanos" en 1823.

- La Oficina de Asuntos Indios, se abre en 1824

 

John Quincy Adams; Presidente del 1825 hasta el 1829.

- El Canal de Erie, con 83 compuertas y 584 km de longitud, se abre al tráfico fluvial, en 1825

- Tropas norteamericanas comienzan a empujar a los Indios hacia el Oeste, desde 1826.

- Cooper escribe "El Último Mohicano", en 1826

- La primera línea ferroviaria de Estados Unidos se inaugura en Quincy, Massachusetts, en 1826

- Fort Levenworth, construido para proteger la Ruta de Santa Fe, en 1827

- Audubon publica el primer tomo de "Aves de América", en 1828

- La primera locomotora a vapor de Norteamérica, en servicio en 1829

- El Canal Chesapeake-Delaware se abre al tráfico fluvial, en 1829

 


 

Era de los Whigs y los Demócratas 

 

Inicio de las Guerras Indias, de 1832 a 1837

Andrew Jackson; Presidente del 1829 hasta el 1837; demócrata.

- Los Estados Unidos tienen unos 12.800.000 habitantes, en 1830

- Ley para el reasentamiento de los nativos del Este al Oeste, en 1830

- Los Choctaw ceden al gobierno sus tierras en Missouri a cambio de otras en Oklahoma, en 1830

- México impide la entrada a los colonos norteamericanos, desde 1830

- Motín de esclavos liderado por Nat Turner, más de 170 personas son asesinadas, en 1831

- "The Liberator", periódico contra la esclavitud, comienza a publicarse en 1831

- La Ruta de Oregón, comienza a ser transitada por caravanas de colonos hacia allí, desde 1832

- Los nativos de las Grandes Llanuras y las Rocosas atacan a los colonos, desde 1832

Guerras Indias, de 1832 a 1890.

Campaña contra Black Hawk, jefe de los Sauk de Wisconsin e Illinois, en 1832.

- El "New York Herald", diario creado por James Gordon Bennet, comienza a publicarse en 1835

- Motín en Charleston, quema de prensa y libros abolicionistas, en 1835

- Estados Unidos paga su deuda nacional, en 1835

II Guerra contra los Semínolas, de 1836 a 1843

- El Revolver Colt, patentado en 1836

- El Telégrafo eléctrico, patentado por Samuel F.B. Morse, en 1837

+ Arkansas, de Francia hasta 1803, colonizado desde 1819; de la Unión desde el 1836; es el 25º estado.

 

Guerra e Independencia de Texas, de 1836 a 1845

- Los colonos norteamericanos de Texas se rebelan contra México, en 1836

- Texas, estado independiente desde 1836 a 1845.

Guerra de Texas, en el estado mexicano de Texas, en 1836.

Batallas de El Álamo y San Jacinto, en 1836

- La República de la Estrella Solitaria de Texas, creada en 1837

- El gobierno de Texas rechaza la oferta de federarse a los Estados Unidos, de 1838 a 1845

 

Inicio de la Conquista del Oeste, de 1837 a 1861

Martin Van Buren; Presidente del 1837 hasta el 1841; demócrata.

+ Michigan, de Inglaterra en 1763, norteamericano en 1783, colonizado en 1805; de la Unión desde 1837

- En la Unión hay 13 estados esclavistas y otros 13 estados abolicionistas, en 1837

- "Ruta de las Lágrimas", 4.000 Cherokees mueren al ser deportados de Georgia, en 1838

- El "Ferrocarril Subterráneo" ruta de huída de esclavos a través de refugios ocultos, se organiza desde 1938

- Emerson da un influyente discurso sobre el Unitarismo teológico, en 1838

- Edgar Allan Poe escribe "La Caída de la Casa Usher", en 1839

- Motín del "Amistad", buque negrero español; los esclavos arriban en Estados Unidos, en 1839

- Goodyear inventa el proceso de vulcanización del caucho, en 1839

- Los Estados Unidos tienen unos 17.000.000 habitantes, en 1840

 

William Henry Harrison; Presidente en 1841; whig

- Una gran caravana con 48 carretas de colonos llega a Sacramento, tras cruzar la Ruta de Oregón, en 1841

- Emerson publica varios ensayos filosóficos en su "First Series" y "El Trascendentalismo", en 1841

 

John Tyler; Presidente del 1841 hasta el 1845; whig

- "La Fiebre de Oregón"; comienza la conquista del Oeste tras el paso del Mississippi, en 1842

- Fremont comienza a explorar Las Montañas Rocosas, en 1842

- La escultura "El Esclavo Griego" es esculpida por Hiram Powers, en 1843

- Emerson publica varios ensayos filosóficos en su "Second Series", en 1844

- La Academia Naval de Fort Severn, en Annapolis, fundada en 1845

- Edgar Allan Poe escribe el poema "El Cuervo", en 1845

- Los irlandeses comienzan a emigrar en masa a Norteamérica, por la Hambruna de Irlanda, desde 1845

- Motines y disturbios en Nueva York, en 1845

+ Florida, de España desde 1812, comprada en 1819 por norteamericanos; de la Unión desde el 1845

 

James Knox Polk; Presidente del 1845 hasta el 1849; demócrata.

+ Texas, colonizado por España, de México hasta 1836, de la Unión desde 1845.

+ Iowa, colonizada en 1838, de la Unión desde el 1846

Guerra de Estados Unidos contra México de 1846 a 1848.

Batallas de Palo Alto y Monterrey, en 1846

- El Smithsonian Institute, complejo cultural de investigación y enseñanza, es creado por ley en 1846

- La "Associated Press", importante agencia de noticias norteamericana, se funda en 1846

Batallas de Buena Vista, Molino del Rey y Chapultepec, en 1847

Sitio de Veracruz, en 1847

- Emerson publica "Poemas", en 1847

- El principio de la Soberanía Popular para determinar la esclavitud, enunciado por Stephen Douglas, en 1847

- Paz de Guadalupe-Hidalgo: anexión/compra de Utah, Arizona, Nevada y California, en 1848.

+ Wisconsin, colonizada en 1836, de la Unión desde el 1848

- La "Fiebre del Oro" de California, comienza tras descubrirse oro cerca de Sutter's Fort, en 1848.

- La primera asociación para defender los derechos de la mujer se crea en Seneca, Nueva York, en 1848

 

Zachary Taylor; Presidente del 1849 hasta el 1850; whig

Tratado Clayton-Buwler, de neutralidad para la construcción del Canal de Panamá, en 1850.

- Hawthorne publica "La Letra Escarlata", el primer "best seller" o superventas norteamericano, en 1850

- Convención de Nashville, reunión de delegados de 8 estados esclavistas, en 1850

- Ley federal de Esclavos Fugitivos, condenando a quienes les ayuden a multas y prisión, aprobada en 1850

- Ley de Kansas-Nebraska, tolerando la esclavitud en los estados que así lo decidan, en 1850

- Los Estados Unidos tienen unos 23.200.000 habitantes, en 1850

 

 

Millard Fillmore; Presidente del 1850 hasta el 1853; whig

- "Compromiso de 1850"; tolerándose la esclavitud en los estados que lo decidan por Soberanía Popular.

- Convención pro Derechos de la Mujer, en Worcester, Massachusetts, en 1850

- Melville escribe "Moby Dick", en 1851

- Los Siux ceden al gobierno sus tierras en Iowa y Minesota, en 1851

- El "New York Times", uno de los periódicos más importantes de Estados Unidos, se publica desde 1851

- En Indiana se populariza la frase "Go West", animando a la colonización del Oeste, en 1851

- Linchamientos de irlandeses en San Francisco por los "Movimientos de Vigilancia", de 1851 a 1856

+ California, de México hasta 1848, comprada, de la Unión desde el 1850; es el 30º estado.

- La Wells & Fargo, fundada en 1852

- Harriet Beecher Stowe escribe "La Cabaña del Tío Tom", en 1852

- El Comodoro Perry desembarca en Tokyo, rompiendo el aislamiento de Japón, en 1853.

- Jacob Gadsen compra al general Santa Ana parte de Arizona y Nuevo México, en 1853.

 

Franklin Pierce; Presidente del 1853 hasta el 1857; demócrata.

- Abraham Lincoln da un discurso contra la Ley Kansas-Nebraska, en 1854

- Walt Whithman, gran poeta norteamericano, publica su primera recopilación, "Hojas de Hierba", en 1855

- Thomas Bullfinch escribe "La Edad de Fábula o Historias de Dioses y Héroes", en 1855

- Disturbios entre esclavistas y abolicionistas en Kansas, en 1856



James Buchanan; Presidente del 1857 hasta el 1861; demócrata.

- El Ascensor, inventado por Elisha P Otis, que instala el primero un edificio de Nueva York, en 1857

- Masacre de Montain Meadows, 103 colonos asesinados por Mormones, en 1857

+ Minnesota, colonizada desde 1849, de la Unión desde el 1858

+ Oregon, de Inglaterra hasta 1846, colonizada desde 1848, de la Unión desde el 1859

- Motín de John Brown, en Virginia, en 1859

- Emerson publica "The Conduct of Life", en 1860

- El Rifle Spencer, patentado en 1860

- El Ejército norteamericano tiene 26.000 soldados y marinos, en 1860

- Los Estados Unidos tienen unos 31.400.000 habitantes, en 1860

- El país se divide en estados unionistas o federales y secesionistas o confederados, en 1861

+ Kansas, de la Unión desde el 1861

Carolina del sur en 1860; Mississippi, Florida, Alabama, Georgia, Louisiana y Texas en 1861

Luego le seguirán Virginia, Arkansas, Carolina del Norte y Tennesse, también en 1861.

La Guerra Civil o de Secesión, de 1861 a 1865.


 

La Guerra Civil y la Conquista del Oeste

 

La Guerra de Secesión o Guerra Civil Norteamericana, de 1861 a 1865

Abraham Lincoln; Presidente de los Estados Unidos del Norte, del 1861 a 1865; republicano.

- Jefferson Davis, Presidente de los Estados Confederados del Sur, de 1861 a 1865

- La Confederación en 1861: Carolina del Sur, Mississippi, Florida, Alabama, Georgia, Louisiana, Texas, Virginia , Arkansas, Carolina del Norte y Tennessee

- La Ametralladora Gaitling, patentada en 1861

- La primera línea de telégrafo transcontinental, es tendida en 1861

Batallas de los Siete Días, Shiloh, Perryville, Manasas, Stone River y Fredericksburg, en 1862

- "Homestead Act"; venta de hasta 160 acres vírgenes en el Oeste a los colonos que los ocupen, desde 1862.

- La "Union Pacific", compañía ferroviaria, es fundada en 1862

Batallas de Gettysburg, Antietam, Chickamauga, Chancellorsville y Chattanooga, en 1863

- Acta de Emancipación de los esclavos del sur, dictada por el gobierno del norte, en 1863. 

- Disturbios en Nueva York, entre norteamericanos e irlandeses, por el reclutamiento, en 1863

- El Capitolio, sede del Congreso, se inaugura en 1863.

- Virginia occidental, de la Unión desde 1863

- Se moviliza la primera unidad integrada por soldados negros, el 54º regimiento de Massachusetts, en 1863

Batallas de Spottsylvania, Wilderness y Atlanta, en 1864

I Sitio de Petersburg, en 1864

- Masacre de Sand Creek, nativos asesinados en Colorado, en 1864

- Los Cheyenne, Alapahoes, Comanches y Kiowas reanudan su guerra contra la Unión, desde 1864. 

+ Nevada, de México hasta 1848, comprada, colonizada desde 1861, de la Unión desde 1864

- La Unión movilizó hasta unos 2.320.000 soldados, hasta 1865

- Rendición de la Confederación en Appomattox, la Guerra Civil termina oficialmente, en 1865

- El Presidente Lincoln es asesinado en el teatro Ford de Washington, en 1865

- El vapor "Sultana" explota accidentalmente, mueren unas 1.700 personas, en Mississippi, en 1865

Final de la Conquista del Oeste, de 1865 a 1893

Andrew Johnson; Presidente del 1865 hasta el 1869; demócrata.

- Se termina de tender el primer cable telegráfico submarino en el Atlántico, en 1866

- El Ku Klux Klan, es creado por seis ex-soldados confederados en Pulaski, Tennessee, en 1866.

- La Carta de Derechos Civiles es aprobada, en 1866

I Guerra contra los Siux, por la construcción de fuertes en la Ruta Bozeman, de 1866 a 1869

- Joseph Lister inventa la antisepsia con ácido fénico, fundamento de la cirugía moderna, en 1867

- Reconstrucción: vuelven a federarse en la Unión los estados confederados, de 1866 a 1670

- Alaska es comprada al Imperio Ruso por el Secretario de Estado, Seward, en 1867

- La Ruta Chisholm, que siguen los vaqueros de Texas a Kansas, es cartografiada, en 1867

- La 14ª Enmienda otorga la ciudadanía a todos los nacidos en Estados Unidos, desde 1868

- Campaña del general Custer contra el jefe Black Kettle, de los Siux, en 1868

 

Ulysses S. Grant; General, Presidente del 1869 hasta el 1877; republicano.

- El ferrocarril transcontinental, que une la costa del Pacífico y el Atlántico, se termina en 1869

- Tratado de Fort Laramie, fin de la rebelión Siux, en 1869

- Los indios comienzan a ser conducidos a Reservas por la fuerza, desde 1870.

- John D, Rockefeller funda la "Standart Oil Company", en 1870

- Ley de Derechos Civiles, ilegalización del Ku Kux Klan, en 1871

- Masacre de Chinatown, en Los Ángeles, con 23 chinos asesinados, en 1871

- Gran incendio de Chicago, en 1871

- El "Boston Globe", un importante periódico norteamericano, se funda en 1872

- El Metropolitan Museum of Art, o Museo de Arte Metropolitano, inaugurado en Nueva York en 1872

- El Rifle Winchester, es patentado en 1873

- Levi Strauss patenta sus Jeans o "Pantalones Vaqueros", en 1873

- Masacre de Colfax, en Louisiana, unos 280 negros asesinados, en 1873

- El alambre de espino comienza a fabricarse en gran cantidad, usándose para acotar territorios, desde 1874

II Guerra contra los Siux, por la negativa a vender sus tierras, de 1875 a 1876

Batalla de Little Big Horn, muerte del general Custer, en 1876.

- Toro Sentado o Lakota Tatanka Yotanka, jefe de los Siux, escapa a Canadá, en 1876

- Disturbios raciales en varias ciudades de Carolina del Sur, con unos 60 muertos, en 1876

- El Teléfono, patentado por Graham Bell en 1876

- Mark Twain escribe "Las Aventuras de Tom Sawyer", en 1876

+ Colorado, colonizado desde 1861; de la Unión desde el 1876.

- Gran huelga de trabajadores del ferrocarril, en 1877

- Aparece el Revolver de acción doble, en 1877

- Caballo Loco o Tashunca Witco, jefe de los Siux, es asesinado en Fort Robinson, en 1877

 

Rutherford B. Hayes; Presidente del 1877 hasta el 1881; republicano.

- El general Miles persigue a los indios Nez Percés de Oregón, en 1877.

- El "Washington Post", uno de los más importantes periódicos de Estados Unidos, se publica desde 1877

- El Fonógrafo, patentado por Edison en 1877

- Los Cheyenne escapan de su Reserva e intentan llegar a sus tierras en Montana, en 1878

- La primera centralita telefónica se instala en Nueva York, en 1878

- El Madison Square Garden, inaugurado en Nueva York en 1879

- El Ejército norteamericano tiene unos 36.000 soldados y marinos, en 1880.

- La Metropolitan Opera de Nueva York, se inaugura en 1880

- Los Estados Unidos tienen unos 49.300.000 habitantes, en 1880

- La película flexible de impresión fotográfica es inventada por Eastman, en 1880

- La bombilla eléctrica con filamento de larga duración, patentada por Edison en 1880

 

James Garfield; Presidente en 1881; republicano.

- Henry James escribe "Retrato de una Dama", en 1881

- Clara Barton organiza la Cruz Roja Americana, en 1881

- El Presidente Garfield es asesinado, en 1881

 

Chester A. Arthur; Presidente del 1881 hasta el 1884; republicano.

- El forajido Billy "el Niño" es asesinado por Pat Garret, en 1881

- Duelo de O.K. Corral, en Tombstone, en 1881

- El forajido Jesse James muere, en 1882.

- La Compañía de Edison instala la primera red eléctrica del mundo, en Nueva York, en 1882

- La "Down Jones & Company", que realizará importantes índices de mercado, se crea en 1882

- John D, Rockefeller funda la "Standart Oil Trust", sociedad de varias compañías petrolíferas, en 1882

- Llegan a Estados Unidos 789.000 inmigrantes, sólo en 1882.

- Remodelación de la marina; origen de la potencia naval de Estados Unidos, aprobada en 1883.

- El Puente de Brooklyn es inaugurado en Nueva York, en 1883

- El Home Insurance Building, el primer "rascacielos" de armazón metálico, es construido en Chicago, en 1884

 

Grover Cleveland; Presidente del 1884 hasta el 1889; demócrata.

- La máquina de linotipia, inventada por Mergenthaler, en 1884

- La primera línea telefónica a larga distancia se establece entre Nueva York y Boston, en 1884

- Mark Twain escribe "Las Aventuras de Huckleberry Finn" en 1884

- La Ametralladora Maxim, patentada en 1885

- El monumento a Washington se concluye tras 36 años de construcción, en 1886

- Jerónimo, jefe Apache, huye de Florida y es perseguido por el general Miles, en 1886.

- Henry James escribe "Las Bostonianas", en 1886

- Se instala la Estatua de la Libertad en el puerto de Nueva York en 1886.

- Emily Dickinson, una de las grandes poetisas norteamericanas, fallece en el anonimato en 1886

- La "Coca Cola" aparece en Atlanta, en 1886.

- La Ley Dewes promete acres de tierras a los nativos norteamericanos, en 1887

Rebelión de los Nez Percés, en 1887

- El "International Herald Tribune", uno de los periódicos mas leídos del mundo, se funda en 1887

- Disturbios raciales en una gran huelga de Louisiana, unos 300 negros son asesinados, en 1887

- "Kodak", empresa de cámaras fotográficas, vende su primera máquina en 1888

- Una gran tormenta en la costa Este mata a unas 400 personas y paraliza la navegación, en 1888

- Henry James escribe "Los Papeles de Aspern", en 1888

 

Benjamin Harrison; Presidente del 1889 hasta el 1893; republicano.

- Mark Twain escribe "Un Yankee de Connecticut en la Corte del Rey Arturo", en 1889

- "I Carrera de Oklahoma": 50.000 colonos consiguen casi 2 millones de acres de tierras, en 1889

- Inundaciones en Johnstown, Pennsylvania, mueren unas 4.000 personas, en 1889

- El "Wall Street Journal", periódico económico de gran influencia, comienza a publicarse en 1889

- "II Carrera de Oklahoma", se ofertan y reclaman 900.000 acres de tierras, en 1889

+ Dakota del Norte; colonizada desde 1861, de la Unión desde el 1889

+ Dakota del Sur; colonizada desde 1861, de la Unión desde el 1889

+ Montana, colonizada desde 1864, de la Unión desde el 1889

+ Washington; de Inglaterra hasta 1846, de la Unión desde el 1889 ( no confundir con distritito federal )

Masacre de Wounded Knee, 200 nativos asesinados; fin de las guerras indias, en 1890

- Toro Sentado es asesinado en Standing Rock, en 1890.

- El Ejército norteamericano tiene 39.000 soldados y marinos, en 1890

- Los Estados Unidos tienen unos 63.000.000 de habitantes, en 1890

+ Idaho; de Inglaterra hasta 1846, colonizada desde 1863, de la Unión desde el 1890

+ Wyoming; de la Unión desde el 1890

- Linchamiento de once italianos en los disturbios de Nueva Orleans, en 1891

- Nikola Tesla realiza una comunicación por radio, en Saint Louis, Missouri, en 1893

 


Inicio del Expansionismo de los Estados Unidos.

 

Presidentes de los Estados Unidos, de 1893 a 1933

Grover Cleveland; Presidente del 1893 hasta el 1897; demócrata.

- Unos 750.000 trabajadores van a la huelga; proclamación del Día del Trabajo, en 1894

- El Metro de Boston, el más antiguo de Norteamérica, comienza a construirse, en 1895

- Stephen Crane escribe "La Roja Insignia del Valor", en 1895

- G. H. Wells escribe "La Máquina del Tiempo", en 1895

- "Kodak", vende su primera máquina de fotos de bolsillo en 1895

+ Miami, en Florida, se convierte oficialmente en ciudad en 1896

+ Utah; de México hasta 1848, comprada, de la Unión desde el 1896; es e 45º estado.

 

William McKinley; Presidente del 1897 hasta el 1901; republicano.

- G. H. Wells escribe "El Hombre Invisible", en 1897

- El USS "Maine" se hunde en el puerto de La Habana, en 1898

- La prensa norteamericana culpa a España del "desastre del Maine", inicio del Sensacionalismo, en 1898

Guerra Hispano-Americana, en 1898

Batallas de Santiago de Cuba y San Juan, en 1898

- Los norteamericanos independizan de España Cuba, Puerto Rico, Hawaii y Filipinas, en 1898

- Cuba, Puerto Rico y Filipinas, son asociados a los Estados Unidos de Norteamérica, desde 1898

Insurgencia de Filipinas, de 1898 a 1913

- Rebelión antigubernamental y racista en Wilmigton, Carolina del Norte, con 22 muertos, en 1898

- Nikola Tesla realiza la primera demostración del control remoto por radio, en Nueva York, en 1898

- G. H. Wells escribe "La Guerra de los Mundos", en 1898

- Convención de la Haya, sobre legislación de guerra, suscrita en 1899

- La "United Fruit Company", que será muy influyente en países pobres, es creada en 1899

- El Ejército norteamericano tiene 96.000 soldados y marinos, en 1900

- Estados Unidos produce el 23,5 % de la producción manufacturera mundial, en 1900

- La industria norteamericana produce 10.300.000 toneladas de acero anuales, en 1900

- Estados Unidos tiene unos 76.200.000 habitantes, en 1900

- Disturbios en Nueva Orleans, protagonizados por Robert Charles, con 28 muertos, en 1900

Rebelión Boxer, en Pekín, en 1900

- "Texaco", gran compañía petrolífera, es fundada tras hallarse un yacimiento en Beamount, Texas, en 1901

- Era del Petróleo de Estados Unidos, de gran crecimiento económico por su producción, desde 1901

- Estados Unidos produce más de un cuarto de millón de barriles de petróleo diarios, de 1902 a 1908

 

Theodore Roosevelt; Presidente del 1901 hasta el 1909; republicano.

- El Rifle M1903 Springfield, adoptado por el Ejército Norteamericano, en 1903

- Guantánamo, cedida a Estados Unidos por Cuba a perpetuidad, en 1903

- Los hermanos Wright realizan el primer vuelo con una aeroplano, en Carolina del Sur, en 1903

- Los Estados Unidos independizan de Colombia la región de Panamá, en 1903.

- "Warner Bros", gran productora cinematográfica, se funda en Pennsylvania en 1903

- Henry Ford abre su fábrica de automóviles con sistema de producción en cadena, en Detroit, en 1904

- Henry James escribe "La Copa Dorada", en 1904

- II Convención de Ginebra, del trato de marinos militares en alta mar, suscrito en 1906

Tropas norteamericanas ocupan Cuba, de 1906 a 1909.

- Disturbios raciales en Atlanta, 27 muertos, en su mayoría negros, en 1909

- Gran Terremoto e incendio de San Francisco, unas 500 personas asesinadas en disturbios, en 1906

- "Harley-Davidson", famosa compañía de motocicletas de Milwaukee, fabrica su primer modelo en 1907

+ Oklahoma; colonizada desde 1890, de la Unión desde 1907

- El FBI, oficina de investigación federal, es creada en 1908

- El "Ford T", vehículo de bajo coste que revoluciona el transporte, producido en serie de 1908 a 1927

- La economía y la sociedad de Estados Unidos evolucionan rápidamente con los automóviles, desde 1908

- Disturbios raciales en Springfield, Illinois, con 8 muertos, en 1908

- Butch Cassidy y Sundance Kid, son asesinados en Bolivia, en 1908

- El "Western", como género musical, aparece en 1908

Derrocamiento del presidente Zelaya en Nicaragua, en 1909

- Estados Unidos produce más de medio millón de barriles de petróleo diarios, de 1909 a 1918

- "General Motors", compañía de fabricación de automóviles, es creada en Flint, Michigan, en 1909

- La industria del automóvil se convierte en una de las más importantes de Estados Unidos, desde 1909

- La Bakelita, primera forma de plástico sintético barato, es inventada por Baekeland, en 1909

 

William Howard Taft; Presidente del 1909 hasta el 1913; republicano.

- El acorazado USS "Delaware", el primer auténtico acorazado norteamericano, entra en servicio en 1910

- El Ejército norteamericano tiene 127.000 soldados y marinos, en 1910

- Estados Unidos es el país más industrializado del mundo, desde 1910

- La industria norteamericana produce 26.500.000 toneladas de acero anuales, en 1910

- Estados Unidos tiene unos 92.200.000 habitantes, en 1910

- Ley Anti-Trust, separación de las 34 compañías de la Standart Oil Trust, en 1911

- Las Vegas, en Nevada, se convierte oficialmente en una ciudad, en 1911

- El acorazado USS "Florida", el primero de la "Clase Florida", entra en servicio en 1912

- El acorazado USS "Wyoming", el primero de la "Clase Wyoming", entra en servicio en 1912

- El RMS "Titanic", se hunde cerca de Terranova al chocar con un Iceberg, con 1.500 pasajeros, en 1912

+ Nuevo México, de México hasta 1848, comprada, de la Unión en 1912

+ Arizona, de México hasta 1848, comprada, colonizada desde 1863, de la Unión desde 1912.

Revuelta en Cuba, en 1912

- "Paramount Pictures" y "Universal Pictures" grandes productoras de cine, se fundan en Hollywood en 1912

 

Woodrow Wilson; Presidente del 1913 hasta el 1921; demócrata.

- El Sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos, creado en 1913

- El Woolworth Building, rascacielos de 57 plantas, se termina de construir en Nueva York, en 1913

- El Acueducto de Los Ángeles, de 375 km. es construído por William Mulholland, en 1913

- Estados Unidos produce el 32 % de la producción manufacturera mundial, en 1913

- El acorazado USS "New York", el primero de la "Clase New Yokr", entra en servicio en 1914

- El Canal de Panamá se abre al tráfico marítimo, en 1914

- La zona del Canal de Panamá, colonia norteamericana desde 1914 al año 2000.

- El Ejército norteamericano tiene 164.000 soldados y marinos, en 1914

- El film "Nacimiento de una Nación", dirigido por W. Griffith, se estrena en 1915

- El Ku Kux Klan vuelve a resurgir, en 1915

- Hundimiento del RMS "Lusitania", por un submarino alemán, mueren 1.198 personas, en 1915.

Expedición del general Pershing a México, contra Pancho Villa, en 1916 

- La Escuadrilla Lafayette participa en la I Guerra Mundial, en Francia, de 1916 a 1918

- El acorazado USS "Nevada", el primero de la "Clase Nevada", entra en servicio en 1916

- El acorazado USS "Pennsylvania", el primero de la "Clase Pennsylvania", entra en servicio en 1916

- El Canal de Cape Cod se abre al tráfico fluvial, en 1916

- El Premio Pulitzer de prensa se convoca por primera vez, en 1917

- Disturbios raciales en East Saint Louis, en Illinois, en 1917

- Motín de un batallón militar formado por negros en Houston, Texas, con 19 muertos, en 1917

I Guerra Mundial, contra Alemania y Austro-Hungria, de 1917 a 1918

II Batalla del Somme o Lys, en 1918

II Batalla del Marne, en 1918

III Batalla del Aisne, en 1918

Batalla del Meuse-Argonne, en 1918

- El Rifle Automático Browning, patentado en 1918

- La Metralleta Thompson, patentada en 1918

- El acorazado USS "New Mexico", el primero de la "Clase New Mexico", entra en servicio en 1918

Intervención en la Guerra Civil Rusa, en apoyo a los Blancos, de 1918 a 1920

- Disturbios raciales del "Verano Rojo"; en Chicago, Omaha y Elaine, en 1919

- Estados Unidos produce más de un millón de barriles de petróleo diarios, de 1919 a 1925

- La "Gripe Española" mata de 500.000 a 675.000 personas en Estados Unidos, de 1918 a 1919

- La RCA, gran emisora de radio y fabricante de tecnológica de comunicación de 1919 a 1986

- "United Artists", gran productora cinematográfica, se funda en Hollywood, Los Ángeles, en 1919

- El acorazado USS "South Dakota", el primero de la "Clase South Dakota", entra en servicio en 1920

- El acorazado USS "Tennessee", el primero de la "Clase Tennessee", entra en servicio en 1920

- La 19ª Enmienda legaliza el sufragio femenino en los Estados Unidos, en 1920

- El 50 % de los crímenes en Estados Unidos se vinculan al consumo de alcohol, en 1920

- La Enmienda Bolstead, llamada la Prohibición o La Ley Seca, aprobada en 1920.

- La industria norteamericana produce 42.300.000 toneladas de acero anuales, en 1920

- Estados Unidos tiene unos 106.000.000 habitantes, en 1920

 

Warren G. Harding; Presidente del 1921 hasta el 1923; republicano.

- William Mitchell ensaya el bombardeo aéreo sobre buques, nace la aviación naval, en 1921

- Disturbios raciales en Tulsa, con al menos unos 300 muertos, la gran mayoría negros, en 1921

- El acorazado USS "Colorado", el primero de la "Clase Colorado", entra en servicio en 1923

- Masacre e incendio de Rosewood, en Florida, en 1923

- "Time", revista creada por Briton Hadden y Henry Luce, comienza a editarse en 1923

 

Calvin Coolidge; Presidente del 1923 hasta el 1929; republicano.

- Edgar J. Hoover es nombrado director del FBI en 1924 ( ocupa el cargo hasta su muerte en 1972 )

- "Metro Goldwyn Mayer" y "Columbia Pictures", grandes productoras de cine, se fundan en 1924

- El "Country" aparece como genero musical, aunque llamado "Hillbilly", desde 1924

- H. P. Lovecraft escribe historias de terror sobre los Mitos de Cthulhu, de 1925 a 1935

- John Dos Passos escribe "Manhattan Transfer", en 1925

- El Cuerpo Aéreo del Ejército, se organiza como unidad independiente en 1926

- La NBC, emisora de radio, aparece en 1926

- Estados Unidos produce más de dos millones de barriles de petróleo diarios, de 1926 a 1935

Fracaso en el derrocamiento de Sandino en Nicaragua, en 1927

- La Televisión, patentada como "Disector de Imágenes" por Philo Farnsworth, en San Francisco, en 1927

- Lindbergh cruza el Océano Atlántico volando sin escalas de Nueva York a París, en 1927

- "Pan Am", compañía líder de transporte aéreo, se funda en 1927

- La CBS, emisora de radio, aparece en 1927

- En el Monte Rushmore se esculpen las efigies de cuatro presidentes, de 1927 a 1941

- Tratado Kellogg-Briand, "renunciando a la guerra como instrumento de política nacional", firmado en 1928

- Micky Mouse aparece por primera vez en un cortometraje de animación de Disney, en 1928

- III Convención de Ginebra, sobre el trato de prisioneros de guerra, suscrita en 1929

- Masacre de San Valentín, entre bandas de gansters de Chicago, en 1929

- Estados Unidos produce el 43 % de la producción manufacturera mundial, en 1929

 

Herbert Hoover; Presidente del 1929 hasta el 1933; republicano.

- Caída de la Bolsa de Nueva York; comienza La Gran Recesión económica, en 1929

- Tratado de Londres, sobre la reducción del armamento naval, suscrito en 1930

- Apoyo al dictador Rafael Trujillo, en República Dominicana, de 1930 a 1961

- La industria norteamericana produce 41.300.000 toneladas de acero anuales, en 1930

- El Chrysler Building, rascacielos de 77 plantas, se inaugura en Nueva York, en 1930

- La Nación del Islam, organización político-religiosa fundada por Elijah Muhammad en Detroit, en 1930

- Sinclair Lewis gana el Nóbel de Literatura, en 1930

- El planeta Plutón es descubierto por Clyde Thombaug, en el Lowell Observatory de Arizona, en 1930

- El Empire State Building, rascacielos de 102 plantas, se termina de construir en Nueva York, en 1931

- El mafioso Al Capone es encarcelado por evasión de impuestos, en 1931

- La presa Hoover comienza a construirse en el río Colorado, en 1931

- Los Oscars, premios de la Academia del Cine, las Artes y las Ciencias, comienzan a darse en 1931

- Robert E. Howard escribe historias de ficción protagonizadas por "Conan el Bárbaro", desde 1932

- Secuestro y asesinato de la hija de Lindbergh, en 1932

 


La Nueva República de los Estados Unidos de Norteamérica

 

Presidentes de los Estados Unidos, de 1933 al siglo XXI

Franklin Delano Roosevelt; Presidente del 1933 hasta el 1945; demócrata.

- El gangster "Metralleta" Kelly es arrestado, en 1933

- La revista "Newsweek" comienza a publicarse, en 1933

- El film "King Kong", dirigido por Merian C. Cooper, se estrena en 1933

- Goofy aparece por primera vez en un cortometraje de animación de Disney, en 1933

- La Carabina M1 Garand, patentada en 1934; utilizada por el Ejército Norteamericano desde 1936

- Farnsworth realiza una demostración pública de una televisión eléctrica, en Filadelfia, en 1934

- El Pato Donald aparece por primera vez en un cortometraje de animación de Disney, en 1934

- El ganster John Dillinger es abatido por agentes de la ley, en Chicago, en 1934

- Bonnie y Clyde son abatidos por agentes de la ley, en Louisiana, en 1934

- El avión Douglas DC-3, que populariza el transporte aéreo, realiza su primer vuelo en 1935

- "20th Century Fox", gran productora cinematográfica, es fundada en Hollywood, Los Ángeles, en 1935

- Porky aparece por primera vez en un cortometraje de animación de Warner Bros, en 1935

- Estados Unidos produce más de tres millones de barriles de petróleo diarios, de 1936 a 1942

- Eugene O'Neill gana el Nóbel de literatura, en 1936

- El portaaviones USS "Yorktown", el primero de la "Clase Yorktown", entra en servicio en 1937

- El Hindemburg, enorme dirigible alemán, estalla antes de aterrizar en Nueva Jersey, en 1937

- La aviadora Amelia Earhart desaparece en el Pacífico, en 1937

- Walt Disney produce su primera película de animación, "Blancanieves", en 1937

- El Pato Lucas aparece por primera vez en un cortometraje de animación de Warner Bros, en 1937

- El puente del Golden Gate, en la bahía de San Francisco, construido en 1937

- El bombardero B-17 "Flyng Fortress", en servicio de 1938 a 1945

- Pearl Buck gana el Nóbel de literatura, en 1938

- La CBS emite el primer programa de televisión, solo para Nueva York, en 1939

- "Marvel Comics" es fundada por Martin Goodman, en 1939

- El film "Lo que el Viento se Llevó", dirigido por Victor Fleming, se estrena en 1939

- El film "Mr. Smith Goes to Washington" o "Caballero sin Espada", de Frank Capra, se estrena en 1939

- Estados Unidos tiene unos 132.100.000 habitantes, en 1940

- Bugs Bunny aparece por primera vez en un cortometraje de animación de Warner Bros, en 1940

- El film "Las Uvas de la Ira", dirigido por John Ford, se estrena en 1940

- El Jeep comienza a producirse por la compañía Willis, en 1941

- El acorazado USS "North Carolina", el primero de la "Clase North Carolina", entra en servicio en 1941

- Los Tigres Voladores intervienen en la II Guerra Sino-japonesa, de 1941 a 1942

- La NBC comienza a emitir programas de televisión, solo para Nueva York, en 1941

- El film "Ciudadano Kane", dirigido por Orson Welles, se estrena en 1941

- El film "El Halcón Maltés", dirigido por John Huston, se estrena en 1941

- La USAF, Fuerza Aérea de Estados Unidos, se crea a partir del Cuerpo Aéreo, en 1941

Ataque a Pearl Harbour, en 1941

II Guerra Mundial, contra Alemania, el Imperio de Japón y sus aliados, de 1942 a 1945

- El bombardero B-24 "Liberator", en servicio de 1941 a 1945

- El bombardero B-25 "Mitchell", entra en servicio en 1941

- EL OSS, Servicio de Operaciones Especiales antecedente de la CIA, actúa de 1942 a 1945

- El avión de ataque P-47 "Thunderbolt", en servicio de 1942 a 1955

- El Tanque "Sherman", en servio en Estados Unidos de 1942 a 1955

- El portaaviones USS "Essex", el primero de la "Clase Essex", entra en servicio en 1942

Batalla de Midway, en 1942

- El caza P-51 "Mustang", fabricado por North American Aviation, en servicio de 1942 a 1957

- El film "Casablanca", dirigido por Michael Curtis, se estrena en 1942

Batalla de Guadalcanal, de 1942 a 1943

Batallas de Guam y Tarawa, en 1943

- El caza F6F "Hellcat", fabricado por la compañía Grumman, en servicio de 1943 a 1954

- El bombardero B-29 "Superfortress", fabricado por la compañía Boeing, en servicio de 1943 a 1945

- El acorazado USS "Iowa", el primero de la "Clase Iowa", entra en servicio en 1943

- Disturbios raciales en Detroit, con 34 muertos, en 1943

- Disturbios de Zoo Suit, en Los Ángeles, declarándola ciudad fuera de los límites militares, en 1943

- El Pentágono, sede del Departamento de Defensa, se construye en Washington, en 1943.

- Estados Unidos produce más de cuatro millones de barriles de petróleo diarios, entre 1943 y 1946

Batalla de Monte Cassino, en 1944

Batallas de Normandía y las Ardenas, en 1944

Batallas de Saipán y del Golfo de Leyte, en 1944

- "Hanna-Barbera", productora de cortometrajes de animación, se crea en 1944

 

Harry S. Truman; Presidente del 1945 hasta el 1953; demócrata.

Batallas de Iwo Jima y Okinawa, en 1945

- Conferencia de Postdam, en 1945

- Operación Paperclip, captación de científicos que trabajaron para el III Reich, como Von Braun, en 1945

Bombas nucleares arrojadas en Hiroshima y Nagashaki, en 1945

- Rendición de Japón, Fin de la II Guerra Mundial, en 1945

Comienza la "Guerra Fría" entre Estados Unidos y la Unión Soviética, de 1945 a 1991

- El Gato Silvestre aparece por primera vez en un cortometraje de animación de la Warner Bros, en 1945

- Gran época de prosperidad económica de Estados Unidos, de 1945 a 1973

- Las grandes superficies comerciales comienzan proliferar en Estados Unidos, entre 1946 y 1962

- El Consumismo se vuelve parte fundamental del estilo de vida y la economía norteamericana, desde 1946

- La Escuela de las Américas, especializada en Contrainsurgencia, es creada en Panamá, en 1946

- Pruebas nucleares en las Islas Marshall, como el atolón de Bikini, de 1946 a 1958

- El film "It's a Wonderful Life" o "Qué Bello es Vivir", dirigido por Frank Capra, se estrena en 1946

- Plan Marshall, para la reconstrucción económica de Europa ante el comunismo, de 1947 a 1951

- Comienza la persecución del Comunismo o "caza de brujas", en 1947

- El avión Bell X-1 pilotado por el capitán Charles Yeagues rompe la barrera del sonido, en 1947

- Apoyo militar al anticomunismo en Grecia, desde 1947

- Incidente de Roswell, en Nuevo México, en 1947

- Se crea la CIA, agencia central de inteligencia, en Langley, Washington, en 1947 

 - La CIA interviene contra los comunistas en las elecciones democráticas en Italia y Francia, desde 1947

- Estados Unidos produce más de cinco millones de barriles de petróleo diarios, entre 1947 y 1950

- El "Rock and Roll", aparece como género musical desde 1947

- Tennessee Williams escribe la obra "A Streetcar Named Desire", en 1947

- Estados Unidos es el primer país en reconocer al estado de Israel, en 1948

- Intervención política de Estados Unidos a favor de Israel, en el Conflicto Palestino, desde 1948

- La ABC, cadena de televisión privada, comienza a emitir programas en 1948

- T. S. Elliot gana el Nóbel de literatura, en 1948

- El film "El Tesoro de Sierra Madre", dirigido por John Huston, se estrena en 1948

- Puente aéreo de Berlín contra el bloqueo soviético, de 1948 a 1949

- La CIA apoya a las guerrillas anticomunistas de China, que operan en Birmania, de 1949 a 1951

- La CIA Apoya a las guerrillas anticomunistas de Albania, de 1949 a 1954

- La CIA crea y controla la emisora de radio "Europa Libre", desde 1949

- Operación Mockinbird, la CIA controla varios medios de comunicación norteamericanos, desde 1949

- Arthur Miller escribe la obra "Death of a Salesman", en 1949

- El Coyote y el Correcaminos aparecen por primera vez en un corto de animación de la Warner, en 1949

Guerra de Corea, de 1950 a 1953

- Air América, compañía de transporte organizada por la CIA, opera en el Sudeste asiático de 1950 a 1976

- Estados Unidos tiene unos 151.300.000 habitantes en 1950

- El film "Sunset Boulevard" o "El Crepúsculo de los Dioses", dirigido por Billy Wilder, se estrena en 1950

- El film "Todo sobre Eva", dirigido por Joseph L. Mankiewicz, se estrena en 1950

- La CBS comienza a emitir programas de televisión en color, en 1950

- Ray Bradbury escribe "Crónicas Marcianas", en 1950

- Tratados de Defensa Mutua firmados con Filipinas y Japón, en 1951

- Los Rosemberg, procesados por espionaje para la Unión Soviética, en 1951

- Estados Unidos produce más de seis millones de barriles de petróleo diarios, entre 1951 y 1958

- El film "La Reina de África", dirigido por John Huston, se estrena en 1951

- El film "Un Tranvía llamado Deseo", dirigido por Elia Kazan, se estrena en 1951

- Tratado de Defensa Mutua con Australia y Nueva Zelanda, en 1952

- El bombardero B-52 "Stratofortress", fabricado por la compañía Boeing, entra en servicio en 1952

- El film "Cantando bajo la Lluvia", dirigido por Stanley Donen, se estrena en 1952

- El film "High Noon" o "Solo ante el Peligro", dirigido por Fred Zinnemann, se estrena en 1952

 

Dwight D. Eisenhower; General, Presidente del 1953 hasta el 1961; republicano.

- Operación MK-Ultra, la CIA desarrolla varios programas de control mental, desde 1953

- La vacuna contra la Polio es desarrollada por Jonas Salk, en 1953

- El Comité Público de Asuntos Americano-Israelíes, con participación gubernamental, se crea en 1953

- "Mcdonalds" abre su primer restaurante de franquicia en Phoenix, Arizona, en 1953

- Speedy Gonzalez aparece por primera vez en un corto de animación de Warner Bros, en 1953

- Arthur Miller escribe la obra "The Crucible", en 1953

- La CIA derroca al presidente comunista de Irán e instaura al Shah de Persia, en 1954

- Tratado de Defensa Mutua con Corea del Sur, en 1954

- El presidente de Guatemala expropia territorios de la United Fruit Company, en 1954

Bombardeo de Guatemala para derrocar al presidente Jacobo Arbenza, en 1954

La CIA apoya a los regimenes anticomunistas de Guatemala, desde 1954

- El senador McCarthy lidera la persecución del comunismo en el Ejército, desde 1954.

- La CIA realiza operaciones contra el comunismo en Vietnam, de 1954 a 1958

- El Tribunal Supremo aprueba la integración racial en los colegios, en 1954.

- El film "On the Waterfront" o "La Ley del Silencio", dirigido por Elia Kazan, se estrena en 1954

- El film "Rear Window" o "La Ventana Indiscreta", dirigida por Alfred Hitchcock, se estrena en 1954

- Tennessee Williams escribe la obra "Cat on a Hot Tin Roof" , en 1954

- El portaaviones USS "Forrestal", el primero de la "Clase Forrestal", entra en servicio en 1955

- Ernest Hemingway gana el Nóbel de literatura, en 1955

- "Disneyland" el parque de atracciones temático, se inaugura en Anaheim, California, en 1955

Crisis del Canal de Suez, en 1956

- La CIA incita la Revolución de Hungría, a través de Radio Europa Libre, en 1956

- Elvis Presley publica su primer éxito musical, "Heartbreak Hotel", en 1956

- El film "The Searches" o "Centauros del Desierto", dirigido por John Ford, se estrena en 1956

La CIA interviene en las elecciones de Laos y arma a los anticomunistas, de 1957 a 1973

- El U-2, avión espía a gran altura fabricado por Lockheed, entra en servicio en 1957

- La ametralladora M-60, fabricada desde 1957

- Reunión del "Sindicato del Crimen" en los Apalaches, en 1957

Desembarco de tropas en El Líbano, para proteger civiles norteamericanos, en 1958

- La CIA apoya golpes de estado anticomunistas en Laos, de 1958 a 1960

- Tratado de Defensa Mutua, firmado con el Reino Unido, en 1958

- El Boeing 707, que revoluciona el transporte aéreo, realiza su primer vuelo comercial en 1958

- La NASA, agencia estatal de aeronáutica, es creada en 1958

- Von Braun comienza a trabajar en la Carrera Espacial con el programa Saturno, en 1958

- "El Oso Yogi", serie de animación producida por Hanna-Barbera, se emite por primera vez en 1958

La CIA instaura al dictador "Papa Doc" Duvalier en Haití, en 1959

- El helicóptero UH-1 "Iroquois", fabricado por Bell, entra en servicio en 1959

- Fidel Castro proclama la Revolución Cubana y nacionaliza bienes norteamericanos, en 1959.

- La CIA comienza a investigar y fichar a ciudadanos norteamericanos de forma ilegal, desde 1959

- Operación Mongoose, la CIA planea actuaciones contra el régimen de Cuba, desde 1959

- La primera fotocopiadora de oficina xerográfica, comercializada por la empresa Xerox, desde 1959

- El Poliestireno Expandido, desarrollado por la compañía Kooper, en Pittsburgh, en 1959

- Estados Unidos produce más de siete millones de barriles de petróleo diarios, en 1959 a 1965

- Comienza el Programa Mercury de la NASA, en 1959

- El film "Ben Hur", dirigido por William Wyler, se estrena en 1959

- El film "Some Like It Hot" o "Con Faldas y a lo Loco", dirigido por Billy Wilder, se estrena en 1959

- El film "North by Northwest" o "Con la Muerte en los Talones", de Alfred Hitchcock, se estrena en 1959

+ Alaska, colonizada por Rusia, comprada por la Unión en 1876; estado desde 1959

+ Hawaii; de España de 1789 a 1898, colonizada desde 1900; de la Unión desde 1959, es el 50º estado.

- ARPA, agencia militar de proyectos avanzados de investigación, concibe Internet en 1960

- El piloto de U-2 Gary Powers es derribado sobre la Unión Soviética, en 1960

- El tanque M-60 "Patton", fabricado por Chrysler, en servicio en Estados Unidos de 1960 a 1991

- El APC M-113, transporte blindado de tropas, entra en servicio en 1960

- Tratado de Seguridad y Cooperación Mutua, firmado con Japón, en 1960

- El film "Psicosis", dirigido por Alfred Hitchcock, se estrena en 1960

- "Los Picapiedra", serie de animación de Hanna-Barbera, se emite por primera vez en 1960

- La CIA asesina al presidente pro-comunista Lumumba de Zaire,  en 1961

 

John F. Kennedy; Presidente del 1961 hasta el 1963; demócrata.

- Asesoramiento militar a Vietnam del Sur, contra los comunistas del Norte, desde 1961

- Bahia de Cochinos, Cuba, ataque fracasado de 1.500 anticomunistas armados por la CIA, en 1961

- Envío de tropas a Haití, para apoyar al régimen de los Duvalier, de 1961 a 1980

- La CIA asesina al dictador Rafael Trujillo de República Dominicana, en 1961.

- La CIA interviene en el golpe de Estado de Ecuador, en 1961

- El portaaviones USS "Enterprise", el primero impulsado con energía nuclear, entra en servicio en 1961

- El portaaviones USS "Kitty Hawk", el primero de la "Clase Kitty Hawk", entra en servicio en 1961

- El Fusil M-16, fabricado por la compañía Colt, entra en servicio en el Ejército Norteamericano en 1961

- Comienza el Programa Apolo de la NASA, en 1961

- Los Navy Seal, unidad de élite anfibia, creados por petición del presidente al Congreso, en 1961

- La ABC desarrolla la emisión instantánea de imágenes de televisión repetidas, en 1961

- Bob Dylan comienza su carrera musical, en 1961

- El film "West Side Story", dirigido por Jerome Robbins y Robert Wise, se estrena en 1961

- Joseph Heller escribe "Catch-22", en 1961

- Crisis de los Misiles de Cuba, en 1962.

- Envío de misiles MIM 23 Hawk a Israel, en 1962

- La sonda "Mariner 2" llega a Venus, en 1962

- John Steinbeck gana el Nóbel de literatura, en 1962

- El film "Matar un Ruiseñor", dirigido por Robert Mulligan, se estrena en 1962

- "The Rolling Stones", banda musical de Rock and Roll, se forma en 1962

- La CIA derroca al gobierno del presidente Arosemena, en República Dominicana, en 1963

La CIA apoya un golpe de estado en Ecuador y apoya su Junta Militar, desde 1963

- La CIA y el MI6 apoyan el golpe de estado en Iraq, muere su presidente, Kassem, en 1963

- Comienza el Programa Gemini de la NASA, en 1963

- El Presidente John F. Kennedy es asesinado en la Dealey Plaza de Dallas, Texas, en 1963

 

Lyndon Johnson; Presidente del 1963 hasta el 1969; demócrata.

- Incidente del Golfo de Tonkin, en 1963

Guerra de Vietnam, 1963 a 1973

La CIA apoya un golpe de estado en Brasil y apoya al general Castelo Branco, desde 1964

La CIA apoya el golpe de estado al presidente Sukarno de Indonesia, en 1964

- La CIA interviene en las elecciones democráticas de Chile, en 1964

- La CIA y el MI6 británico derrocan al presidente de Guyana, en 1964

- La CIA apoya el anticomunismo del general Suharto en Indonesia, desde 1964

- Aprobación de la Ley Pro Derechos Civiles, en 1964.

- Disturbios raciales en varias ciudades por los derechos de la población negra, de 1964 a 1968

- La sonda "Mariner 4" llega a Marte, en 1964

Invasión de República Dominicana, en 1965.

La CIA apoya el golpe de estado del general Mobutu Sese Seko en Zaire, en 1965

- La CIA organiza y mantiene una guerrilla anticomunista en Laos, de 1965 a 1973

- LA CIA apoya militarmente al régimen de Tailandia, de 1965 a 1973

- Envío de tanques M-48 "Patton" a Israel, en 1965

- "Nike", empresa de fabricación de calzado deportivo, es creada por Phil Knight y Bill Bowerman en1965.

- Malcom X, asesinado en el Audubon Ballroom, en Manhattan, en 1965

- El film "Doctor Zhivago", dirigido por David Lean, se estrena en 1965

- Estados Unidos produce más de ocho millones de barriles de petróleo diarios, de 1966 a 1967

- "Star Trek", serie de televisión de ciencia-ficción, comienza a emitirse en el canal NBC, en 1966

- La revista "Ramparts" es el primer medio de comunicación norteamericano que critica a la CIA, en 1966

- Truman Capote escribe "A Sangre Fría", en 1966

La CIA apoya el golpe de estado en Grecia y el "Régimen de los Coroneles", desde 1967

- Operación Phoenix; la CIA ejecuta a líderes del Viet Cong en Vietnam del Sur, de 1967 a 1971

- El "Liberty" es atacado por Israel, para involucrar a los Estados Unidos en su guerra, en 1967

- S.W.A.T, fuerza policial de élite, creada en Los Ángeles por el inspector Daryl Gates, en 1967.

- El film "El Graduado", dirigido por Mike Nichols, se estrena en 1967

- El film "Bonnie and Clyde", dirigido por Arthur Penn, se estrena en 1967

- Envío de cazas A-4E "Skyhawk" a Israel, en 1968

- La CIA organiza la operación de captura del guerrillero "Che" Guevara, en Bolivia, en 1968

- Ofensiva del Tet, en Vietnam, en 1968

- Masacre de My Lai, en Vietnam, crece la oposición social a la Guerra de Vietnam, en 1968

- Firma del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares, en 1968

- Operación Chaos, aumenta el espionaje de la CIA a la sociedad norteamericana, en 1968

- Martin Luther King es asesinado en Menfis, Tennessee, en 1968

- Estados Unidos produce más de nueve millones de barriles de petróleo diarios, de 1968 a 1973

- El film "2001: Una Odisea del Espacio", dirigido por Stanley Kubrick, se estrena en 1968

- El film "La Noche de los Muertos Vivientes", dirigido por George Romero, se estrena en 1968

- El "Heavy Metal" aparece como género musical en 1968

 

Richard Nixon; Presidente del 1969 hasta el 1974; republicano.

Las tropas norteamericanas se retiran de Vietnam del Sur, de 1969 a 1973

- La CIA envía al torturador Dan Mitrione para interrogar a los revolucionarios de Uruguay, en 1969.

- ARPANET, red militar antecesora de Internet, desarrollada por la ARPA en 1969

- Charles Manson y su banda asesinan a la actriz Sharon Tate y sus 4 invitados, en Beverly Hills, en 1969

- El "Apolo XI" aterriza en la Luna, en 1969.

- "Scooby-Doo", serie de animación producida por Hanna-Barbera, se emite por primera vez en 1969

- El film "Butch Cassidy and Sundance Kid" o "Dos Hombres y un Destino", de Roy Hill, se estrena en 1969

- El film "Cowboy de Medianoche", dirigido por John Schlesinger, se estrena en 1969

- Estados Unidos tiene unos 203.200.000 habitantes, en 1970

La CIA derroca al príncipe Sahounek de Camboya e instaura a Lon Nol, en 1970

- Cuatro estudiantes son asesinados en los disturbios de la Universidad Estatal de Kent, en Ohio, en 1970

- La CIA interviene en las elecciones democráticas de Chile, pero Allende es elegido presidente, en 1970

- El "Apolo XIII" logra retornar a la tierra tras una explosión accidental en el espacio, en 1970

- El film "Patton", dirigido por Franklin J. Schaffner, se estrena en 1970

La CIA apoya el golpe de estado contra Torres e instaura a Banzer en Bolivia, en 1971

La CIA apoya el nuevo régimen de "Baby Doc" Duvalier en Haiti, desde 1971

- El E-mail o correo electrónico, utilizado en la ARPANET, antecesora de Internet, desde 1971

- Motín de la prisión de Attica, en Nueva York, en 1971

- Tratado SALT, de Limitación de Armas Estratégicas, con la Unión Soviética, firmado en 1972

- Tratado ABM, de No Proliferación de Misiles Balísticos, en vigor de 1972 a 2002

- La Pena de Muerte, declarada inconstitucional por el Tribunal Supremo, de 1972 a 1976

- El World Trade Center, con sus Torres Gemelas de 110 plantas, se inaugura en Nueva York, en 1972

- El film "El Padrino", dirigido por Francis Ford Coppola, se estrena en 1972

- La CIA tolera el narcotráfico del general Noriega, su agente en Panamá, desde 1972

La CIA apoya el golpe de estado contra Allende y al régimen del general Pinochet, en 1973

- Envío de gran cantidad de armas a Israel, para apoyarlo en la Guerra del Yom Kippur, en 1973

- Escándalo del Edificio Watergate, con agentes de la CIA implicados en espionaje político, en 1973.

- La sonda "Pioner 10" llega a Júpiter y continúa hacia el exterior del Sistema Solar, en 1973

- El film "El Exorcista", dirigido por William Friedlink, se estrena en 1973

- La Skylab, primera estación orbital norteamericana, tripulada de 1973 a 1974

- Proceso de impugnación contra el Presidente Nixon, que dimite por el caso Watergate, en 1974


Gerald R. Ford; Presidente del 1974 hasta el 1977; republicano.

- Ley Hughes-Ryan, que obliga al Presidente a informar sobre operaciones de la CIA, aprobada en 1974

- Crisis del Petróleo, en 1974.

- El caza F-14 "Tomcat", fabricado por la compañía Grumman, entra en servicio en la marina en 1974

- La sonda "Mariner 10" llega a Mercurio, en 1974

- El film "Chinatown", dirigido por Roman Polanski, se estrena en 1974

- Stephen King comienza a escribir novelas de terror, en 1974

- Fin de la Intervención en Vietnam del Sur contra los comunistas del norte, en 1975 

- La CIA apoya militarmente a los anticomunistas de la UNITA, en Angola, desde 1975

- Apoyo militar a la invasión de Indonesia a Timor Oriental, en 1975

- El portaaviones USS "Nimitz", el primero de la "Clase Nimitz", entra en servicio en 1975

- La CIA interviene en la destitución del presidente Whitlam de Australia, en 1975

- El Congreso investiga las actividades de la CIA, en 1975

- El film "Alguien voló sobre el Nido del Cuco", dirigido por Milos Forman, se estrena en 1975

- El film "Jaws" o "Tiburón", dirigido por Steven Spielberg, se estrena en 1975

Estados Unidos comienza a ayudar económica y militarmente a Israel, desde 1976

- El USS "Los Angeles", el primer submarino de "Clase Los Angeles", entra en servicio en 1976

- La Pena de Muerte es declarada legal por el Tribunal Supremo, en 1976

- Las sondas "Viking" 1 y 2 aterrizan en Marte, en 1976

- El film "Rocky", dirigido por John G. Avildsen, se estrena en 1976

- El film "Taxi Driver", dirigido por Martin Scorsese, se estrena en 1976

 

Jimmy Carter; Presidente del 1977 hasta el 1981; demócrata.

- El avión de ataque A-10 "Thunderbolt II", entra en servicio en 1977

- Delta Force, unidad militar de élite, creada por el coronel Charles Beckwith en 1977

- La lanzadera espacial Enterprise realiza su primera misión, en 1977

- El film "Encuentros en la Tercera Fase", dirigido por Steven Spielberg, se estrena en 1977

- El film "Star Wars" o "La Guerra de las Galaxias", dirigido por George Lucas, se estrena en 1977

- El film "Annie Hall", dirigido por Woody Allen, se estrena en 1977

- Acuerdos de Camp David, entre Israel y los árabes, con mediación norteamericana, en 1977

- EL GPS, red militar de satélites como sistema de posicionamiento global, comienza a desplegarse en 1978

- Tratado Torrijos-Carter; cesión a Panamá el control de su Canal, pero no de su Zona, en 1978

- El "Runequest", clásico juego de rol, es publicado por la editorial Chaosium en 1978

- El film "The Deer Hunter" o "El Cazador", de Michael Cimino, se estrena en 1978

La CIA apoya militarmente a los anticomunistas en Afganistán, de 1979 a 1992

- El Trident I, misil balístico de lanzamiento submarino, fabricado por Lockheed Martin en 1979

- Crisis de los Rehenes de Irán, en 1979

- El film "Apocalipse Now", dirigido por Francis Ford Coppola, se estrena en 1979

- Fracaso de la operación militar para rescatar a los rehenes en Irán, en 1980

La CIA apoya militarmente al general Sadam Hussein de Iraq en guerra con Irán, de 1980 a 1988

- La CIA apoya militarmente al régimen de El Salvador, de 1980 a 1992

- Intento de asesinar al dictador Gadaffi; un avión italiano es derribado por error en Ostika, en 1980

- El tanque M1 "Abrams", fabricado por Chrysler Defense, entra en servicio en 1980

- "CNN", canal de televisión dirigido por Ted Turner, comienza a emitir desde 1980

- El film "Toro Salvaje", dirigido por Martin Scorsese, se estrena en 1980

 

Ronald Reagan; Presidente del 1981 hasta el 1989; republicano.

La CIA apoya a los contrarrevolucionarios en Nicaragua, de 1981 a 1990

- Incremento de la ayuda militar de Estados Unidos a Israel, desde 1981

Ataque a aviones libios en el Golfo de Sirta, en 1981

- El USS "Ohio", el primer submarino de "Clase Ohio", entra en servicio en 1981

- La lanzadera espacial Columbia realiza su primera misión, en 1981

- "MTV" canal de televisión de contenidos musicales, comienza a emitir en 1981

- El PC, el ordenador personal, popularizado por la empresa IBM con su "modelo 5150", desde 1981

- Michael Jackson lanza su album musical "Thriller", el más vendido del siglo XX, en 1982

- Madonna comienza su carrera musical, en 1982

- El film "E.T. el Extraterrestre", dirigido por Steven Spielberg, se estrena en 1982

- El film "Blade Runner", de Ridley Scott, se estrena en 1982

Invasión a la isla de Granada, en 1983

- Derribo por error del vuelo 007 de Korean Air Lines, con 269 muertos, en 1983

- El GPS es accesible al público tras el incidente del Korean Air Lines, por decreto, desde 1983

- Ataque contra el ejército sirio que invadía El Líbano, en 1983

- El caza F/A-18 "Hornet" aparece en 1983

- El "Tomahawk", misil de crucero fabricado por Raytheon y McDonell Douglas, entra en servicio en 1983

- La CIA asesora en prácticas de contrainsurgencia a los militares de Honduras, en 1983

- Internet nace con la implementación del protocolo TCP/IP en ARPANET por la agencia DARPA, en 1983

- "Microsoft", compañía de software, anuncia el desarrollo del sistema operativo "Windows", en 1983

- La lanzadera espacial Challenger realiza su primera misión, en 1983

- El helicóptero AH-64 "Apache", entra en servicio en 1984

- El Congreso cesa las ayudas económicas a la Contrarrevolución en Nicaragua, en 1984

- La lanzadera espacial Discovery realiza su primera misión, en 1984

- El film "Amadeus", dirigido por Milos Forman, se estrena en 1984

- El film "Dune", dirigido por David Lynch, se estrena en 1984

- El HMMWV "Humvee", vehículo militar multipropósito de alta movilidad, entra en servicio en 1985

- Escándalo del Iran-Contra o Irangate, de 1985 a 1986

- La lanzadera espacial Atlantis realiza su primera misión, en 1985

- Ataque a un Guardacostas libio en el Golfo de Sirte, 42 muertos, en 1986

Bombardeos de Trípoli y Bengasi, en Libia, contra el dictador Gadaffi, en 1986

- El B-1 "Lancer", bombardero fabricado por North American, Rockwell y Boeing, en servicio desde 1986

- La lanzadera Challenger se desintegra, muriendo sus siete tripulantes, en 1986

- El film "Platoon", dirigido por Oliver Stone, se estrena en 1986

- El film "La Matanza de Texas", dirigido por Tobe Hooper, se estrena en 1986

Tratado de Desarme con la Unión Soviética, firmado en 1987

- Israel adquiere oficialmente el mismo status de aliado que los países de la OTAN, en 1987

La CIA apoya al régimen de Haití, de 1987 a 1994

Atentado libio contra el vuelo 103 de Pan Am, sobre Lockerbie, 270 muertos, en 1988

 

George H. W. Bush; Presidente del 1989 hasta el 1993; republicano. 

Invasión de Panamá y detención del dictador Noriega, en 1989

- Estados Unidos reduce su producción de petróleo a siete millones de barriles diarios, de 1989 a 1992

- "Los Simpson" serie de animación producida por la Fox, comienza a emitirse en 1989

- El Trident II, misil balístico de lanzamiento submarino, fabricado por Lockheed Martin en 1990

- El Senado adopta una resolución apoyando la unidad de Jerusalén bajo soberanía israelí, en 1990

- El Hubble, telescopio de exploración espacial norteamericano, lanzado a la órbita terrestre en 1990

- Estados Unidos tiene unos 248.700.000 habitantes, en 1990

- El film "Goodfellas" o "Uno de los Nuestros", dirigido por Martin Scorsese, se estrena en 1990

Guerra del Golfo, en 1991

- Envío de misiles MIM-104 "Patriot" a Israel, en 1991

- Tratado START 1, de Reducción de Armas Estratégicas, firmado con la Unión Soviética en 1991

Caída de la Unión Soviética, fin de la Guerra Fría, en 1991

- El film "El Silencio de los Corderos", dirigido por Jonathan Denme, se estrena en 1991

- Retirada norteamericana de Somalia, al fracasar en acabar con su guerra civil, en 1992

- Intervención política de Estados Unidos en la Guerra Civil de Yugoslavia, de 1992 a 1995

- La CIA intensifica sus operaciones de espionaje industrial y económico en Europa, desde 1992

- Disturbios raciales en los Ángeles, tras el veredicto del caso de abuso policial contra Rodney King, en 1992

- John Gotti, jefe de la gran familia mafiosa Gambino, es encarcelado en 1992

- El film "Sin Perdón", dirigido por Clint Eeastwood, se estrena en 1992

 

Bill Clinton; Presidente del 1993 hasta el 2001; demócrata.

Sitio de Waco, con 86 muertos, en 1993

- Acuerdos de Oslo, con mediación norteamericana, fin de la I Intifada en Palestina, en 1993

- Estados Unidos reduce su producción de petróleo a unos seis millones de barriles diarios, de 1993 a 2009

- Los films "La Lista de Schindler" y "Parque Jurásico", dirigidos por Steven Spielberg, se estrenan en 1993

- Tom Morrison gana el Nóbel de literatura, en 1993

Invasión de Haití, para acabar con su dictadura, en 1994 

- NAFTA, Tratado de Libre Comercio en Norteamérica, firmado en 1994

- El film "Pulp Fiction", dirigido por Quentin Tarantino, se estrena en 1994

- Atentado en un edificio federal de Oklahoma, mueren 168 personas, en 1995

- El veredicto televisado del caso de O.J. Simpson es visto por 150.000.000 personas, en 1995

- El film "Fargo", dirigida por Joel Coen, se estrena en 1996

- Convención Mundial sobre Armas Químicas, suscrita en 1997

- El B-2 Spirit, primer bombardero de tecnología antirradar, fabricado por Grumman, en servicio desde 1997

- El USS "Seawolf", el primer submarino de "Clase Seawolf", entra en servicio en 1997

Ataques de Al Qaeda contra embajadas norteamericanas en Kenia y Tanzania, en 1998

- Ataque norteamericano contra una planta farmacéutica de Sudán, en 1998

- Escándalo de Monica Lewinsky y el Presidente Bill Clinton, en 1998

- El film "Salvar al Soldado Ryan", dirigido por Steven Spielberg, se estrena en 1998

La OTAN bombardea Serbia e interviene en Kosovo, en 1999

- Masacre en el Instituto de Columbine, con 15 muertos, en 1999

- El "Plan Colombia", de ayuda económica y militar contra el narcotráfico colombiano, se crea en 1999

- El film "Matrix", dirigido por Andy y Larry Wachowsky, se estrena en 1999

- El film "Sexto Sentido", dirigido por Nigh Shyamalan, se estrena en 1999

Ataque de Al Qaeda a un destructor norteamericano, 17 marineros muertos, en el 2000

- Estados Unidos tiene unos 281.400.000 habitantes, en el 2000

 

George W. Bush; Presidente del 2001 hasta 2008; republicano.

Atentado de Al Qaeda en las Torres Gemelas de Nueva York, unos 3.000 muertos, en el 2001.

- Tratado SORT, de reducción de armas nucleares estratégicas, con la Federación Rusa, en 2001

Invasión de Afganistán y derrocamiento del régimen Talibán, en el 2001.

- Estallido de la "burbuja tecnológica", quiebra de muchas compañías orientadas a Internet, en 2001

- La Enron Company, gran compañía de suministro de energía, quiebra en 2001

- Prisión de la base de Guantánamo, utilizada para detener a terroristas y combatientes ilegales, desde 2002

- "El Eje del Mal", que incluye a Iraq, Irán, Corea del Norte, Cuba, Libia y Siria, es anunciado en 2002

- Gran aumento del antinorteamericanismo en todo el mundo, desde el 2002

Invasión de Iraq, derrocamiento del régimen baasista de Saddam Hussein, en el 2003.

Guerra de Iraq, de 2003 a 2010

- Oleadas de protestas y movilizaciones internacionales contra el presidente norteamericano, desde 2003

- La lanzadera Columbia se desintegra, mueren sus siete tripulantes, en el 2003

- Dawn Brown publica "El Código Da Vinci", en 2003

- La ONU anuncia que Iraq no tenía armas químicas, como alega el gobierno norteamericano, en 2004

- Caída constante de la popularidad del presidente norteamericano, desde 2004

- Captura del dictador iraquí Saddam Hussein, en 2005

- El USS "Virginia", el primer submarino de "Clase Virginia", en servicio desde 2005

- El Huracán Katrina inunda Nueva Orleans, en Louisiana, causando unas 1.800 víctimas, en 2005

- En el mundo hay unos 760.000.000.000.000 dólares norteamericanos en circulación, en el 2005

- El portaaviones USS "Gerald R. Ford", el primero de su clase, comienza a construirse, en el 2006

- La Pena de Muerte continúa aplicándose en 38 estados; con 1.099 ejecutados de 1976 a 2007

- Masacre en el instituto técnico de Virginia, con 33 muertos, en 2007

- Conferencia de Annapolis, con acuerdos de paz entre Israel y los árabes, celebrada en 2007

- La Pena de Muerte es cuestionada por el Tribunal Supremo y abolida en Nueva Jersey, en 2007

- Crisis financiera mundial causada por las "subprime" o "hipotecas basura" norteamericanas, desde 2007

- El 20 % de las grandes superficies comerciales suburbanas norteamericanas cierran entre 2007 y 2009

- Estados Unidos apoya y reconoce la independencia de Kósovo respecto a Serbia, en 2008

- Quiebra de Lehman Brothers Holding, gran banco de inversión y gestión de fondos, en 2008

- Crisis de la industria del automóvil norteamericana, de 2008 a 2010

- Préstamos de la Reserva Federal a varias empresas para evitar su quiebra, de 2008 a 2009

- Un periodista iraquí lanza sus zapatos al Presidente Bush, ya muy impopular, en 2008

 

Barack Hussein Obama; Presidente desde 2009; demócrata ( es afroamericano )

- El Presidente Obama recibe el Nóbel de la Paz, aunque cree no merecerlo, en 2009

- Estados Unidos reduce su producción de petróleo a unos cinco millones de barriles diarios, desde 2009

- Incremento de la ayuda y colaboración militar de Estados Unidos a Israel, entre 2009 y 2010

- La NASA descubre agua bajo la superficie de la Luna, en 2009

- Envío de tropas y ayuda humanitaria a Haití, tras un gran terremoto, en 2010

- El "Plan de Salud Pública", ampliando la cobertura médica, es aprobado en 2010

- Tratado START 2, de Reducción de Armas Estratégicas, firmado con Rusia en 2010

- El film "Avatar", dirigido por James Cameron, se estrena en 2010

- Guerra Civil Libia, la ONU ordena una zona de exclusión aérea para ayudar a los civiles, en 2011

- Intervención aérea en Líbia contra el dictador Gadaffi, asesinado por rebeldes libios, en 2011

- Osama Ben Laden, lider de Al Qaeda, es ejecutado por los Navy Seals en Paquistán, en 2011

 


Aquí finaliza esta cronología. 

u Volver a Portada de Cronologías

Si eres miembro De Re Militari, También puedes consultar otros Servicios en Línea.